Internacional - Población

Francia alerta sobre una amenaza de atentado de Al Qaida para el Magreb

2010-09-20

Por Michel Mouto y Charles Sicurani

PARÍS, (AFP) - El ministro del Interior francés, Brice Hortefeux, confirmó el lunes que la amenaza de ataque en Francia era "real", cuando la fiscalía investiga la posibilidad de un atentado suicida en París y los servicios de información mencionan una "amenaza inminente".

"Se trata de una amenaza real y hemos reforzado la vigilancia", declaró el lunes el ministerio del Interior, Brice Hortefeux, quien recordó que el plan de seguridad Vigipirate está en el nivel rojo, última etapa antes del nivel escarlata, activado en caso de riesgo de atentado inminente.

Según una fuente cercana al ministerio del Interior, la amenaza se considera aumentada desde el jueves por la mañana. Este anuncio ocurre cuando cinco franceses, un togolés y un malgache fueron secuestrados el jueves en Arlit, en el norte de Níger, por un grupo de hombres armados, un secuestro atribuido por las autoridades francesas a Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI).

La preocupación del gobierno "se basa en una información de un país amigo con el que Francia trabaja regularmente", el cual indica que AQMI "haría pesar una amenaza inminente de atentado sobre el territorio nacional", precisó la fuente de seguridad.

Según otra fuente cercana al ministerio francés del Interior, la información vendría de Argelia.

La fiscalía antiterrorista procura "verificar" una información relativa a una mujer sospechosa de querer llevar a cabo un atentado suicida en París, según una fuente judicial.

Dos redes yihadistas distintas, hasta ahora células durmientes, que disponen de medios financieros en Francia, se habrían activado recientemente, gracias a la llegada en el territorio nacional de varios islamistas radicales, posiblemente de vuelta de la zona paquistano-afgana, según una fuente policial, que pidió el anonimato.

Contactados por la AFP, los servicios de información estiman que los elementos de los que disponen elevan la amenaza a un "nivel muy alto". "No sabemos cuándo y dónde tendrá lugar el atentado, pero sabemos que tendrá lugar", afirmó un responsable, que pidió el anonimato.

Hortefeux había indicado el jueves 16 de septiembre, tras el secuestro de cinco franceses y dos africanos en Níger y una falsa alerta de bomba contra la emblemática Torre Eiffel de París, que la amenaza de un ataque contra intereses franceses se había acrecentado.

Con la adopción, el pasado 14 de septiembre, de un ley que prohíbe el velo islámico integral en el espacio público, la participación del contingente francés en las operaciones en Afganistán y el ataque en julio por parte un comando francés de una base de AQMI que dejó siete muertos entre los yihadistas, la lista de motivaciones para los extremistas contra París es larga.

A mediados de agosto, AQMI estimó que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, "había abierto las puertas de los disturbios" en Francia, al ordenar la operación de julio.

Por otra parte, el rector de la Gran Mezquita de París, Dalil Boiubakeur, está custodiado por los servicios de protección de altas personalidades desde el jueves por la noche, por un periodo indeterminado.

Francia ya fue objetivo de atentados islamistas en el verano de 1995 que dejaron ocho muertos y 200 heridos.



PCesar
Utilidades Para Usted de El Periódico de México