Ciencia y Tecnología

ESO muestra nuevas imágenes de galaxia espiral barrada en luz infrarroja

2010-09-22

Una galaxia espiral barrada es una galaxia espiral con una banda central de estrellas brillantes...

Santiago de Chile, (EFE).- El Observatorio Europeo Austral (ESO) dio a conocer hoy en Chile nuevas imágenes de la galaxia espiral barrada NGC 1365, en luz infrarroja.

Las imágenes infrarrojas, que fueron tomadas con la cámara HAWK-I desde el Very Large Telescope del Observatorio Paranal, en el norte de Chile, se encuentran menos afectadas por el polvo que oscurece algunas partes de la galaxia como ocurre en las imágenes de luz visible.

Una galaxia espiral barrada es una galaxia espiral con una banda central de estrellas brillantes que va de un lado a otro de la galaxia y cuyos brazos espirales parecen surgir del final de la barra.

La NGC 1365, apodada como la Gran Galaxia Espiral Barrada, es una de las más conocidas y estudiadas por su forma perfecta.

Según la organización astronómica, esta nueva información ayudará a los astrónomos a "comprender el complejo flujo de material hacia el interior de la galaxia y cómo éste afecta a las reservas de gas desde donde se pueden formar nuevas galaxias"

"La enorme barra perturba la forma del campo gravitacional de la galaxia y esto afecta a zonas donde el gas se comprime y desencadena la formación estelar", explicó la ESO.

La NGC 1365, miembro del cúmulo Fornax de galaxias, se encuentra a unos 60 millones de años luz de la Tierra y se extiende a lo largo de 200 mil años luz.

El Observatorio Europeo Austral (ESO, por su sigla en inglés) es la principal organización astronómica intergubernamental y opera en tres sitios únicos de observación en Chile (La Silla, Paranal y Chajnantor).



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México