Nacional - Seguridad y Justicia

EU y México resaltan golpes al narco pero reconocen lucha de largo aliento

2010-09-27

Una veintena de importantes narcotraficantes han sido capturados en los últimos meses en...

WASHINGTON, (AFP) - Estados Unidos y México se congratularon este lunes por los recientes golpes al crimen organizado mexicano, pero advirtieron que esta lucha es de largo aliento.

Las capturas de líderes de los carteles de la droga "representan un éxito innegable en el corto plazo", indicó el jefe de misión adjunto de la embajada de Estados Unidos en México, John Feeley, en una videoconferencia conjunta entre la capital mexicana y Washington.

Una veintena de importantes narcotraficantes han sido capturados en los últimos meses en México dentro de la ofensiva del gobierno de Felipe Calderón contra los carteles, el último de ellos Edgar Valdez Villareal, apodado 'La Barbie', quien era uno de los capos más buscados.

"Estas son personas que estuvieron operando por más de una década (...) y gracias al trabajo combinado de los cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos han sido puestos tras rejas", dijo Feeley.

Feeley afirmó que el objetivo es que los arrestos no sean algo singular sino que la aplicación de justicia "sea la respuesta esperada del Estado mexicano, para que sirva de disuasión para otros que quisieran unirse al narcotráfico", dijo Feeley, al advertir que aún falta mucho por hacer.

"Esto será un largo recorrido", afirmó Feeley, quien destacó que el nivel de cooperación entre los cuerpos de seguridad de Estados Unidos y México está en su nivel más alto.

"Este es un ejercicio de mediano y largo plazo", dijo por su parte el coordinador de seguridad de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, Benito Andión.

Andión se congratuló de que la parte presupuestaria de la Iniciativa Mérida de combate al crimen organizado estuviera "técnicamente finalizada" y que ahora el acento se colocara en consolidar la institucionalidad en México y en fortalecer las comunidades en las zonas más afectadas por el narcotráfico.

El Plan Mérida es una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a la lucha antidrogas de México, Centroamérica y el Caribe acordada en 2007 durante el gobierno de George W. Bush.

Feeley y Andión reconocieron que la entrega de la ayuda ha sido lenta, pero afirmaron que con la reciente instalación de una oficina binacional para el manejo de la Iniciativa, se ha acelerado y anunciaron que México recibirá pronto un nuevo grupo de aeronaves estadounidenses para la lucha antidrogas.

La violencia del narcotráfico se ha cobrado más de 28.000 víctimas desde la llegada al poder del presidente Calderón en 2006.



PCesar
Utilidades Para Usted de El Periódico de México