Ciencia y Tecnología

Planta de Bushehr será conectada a la red eléctrica con retraso

2010-09-29

Las autoridades nucleares iraníes habían anunciado el pasado 21 de agosto que ya se...

Teherán,  (EFE).- La nueva central nuclear iraní de Bushehr comenzará a generar electricidad en diciembre o enero, dos o tres meses después del calendario previsto, anunció hoy director general del Organismo de la Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehí.

En declaraciones divulgadas por la agencia de noticias local Fars, Salehí explicó que los expertos comenzarán a inyectar el combustible nuclear a la planta en los próximos diez días.

"A partir de entonces, dos o tres meses después, la energía que genere la planta será remitida a la red eléctrica", precisó.

Irán comenzó a construir la planta nuclear de Bushehr en la década de los setenta del pasado siglo con ayuda alemana, proyecto que quedó interrumpido por el triunfo de la revolución islámica que en 1979 depuso al último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahleví.

Los trabajos, que concluyeron el pasado verano tras una serie de retrasos, fueron retomados hace diez años con la colaboración de Rusia.

Las autoridades nucleares iraníes habían anunciado el pasado 21 de agosto que ya se habían comenzado las labores de alimentación de la planta y que ésta estaría lista para conectarse a la red eléctrica en octubre o noviembre.

La noticia sobre el retraso en la conexión coincide con las informaciones acerca de un ataque cibernético a los sistemas operativos de las industrias iraníes.

Salehí insistió hoy que el virus agresor, conocido como "Stuxnet", no afectó a la citada planta, sino sólo a los ordenadores particulares de algunos empleados.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México