Internacional - Población

Detienen a brasileños y bolivianos que explotaban oro ilegalmente en Bolivia

2010-10-06

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, confirmó en Sucre, al sudeste de La Paz, la...

LA PAZ. (AFP) - El Ejército de Bolivia detuvo el miércoles a un grupo de más de 20 ciudadanos brasileños y bolivianos que explotaban yacimientos de oro de manera ilegal en la localidad de San Ramón, en la región de Santa Cruz (este), según informaron fuentes policiales.

"El Ejército ha intervenido las minas que son clandestinas y son explotadas por brasileños quienes están detenidos y son registrados por migración", dijo a la AFP por teléfono el jefe de la Policía de San Ramón, Fran Rioja.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, confirmó en Sucre, al sudeste de La Paz, la acción militar en las minas auríferas, aunque no quiso dar detalles sobre la operación castrense.

"Estamos esperando un informe de las Fuerzas Armadas sobre esta situación, sin embargo es una actividad dentro lo que establece el marco legal", dijo.

Rioja explicó que las minas fueron ocupadas por los militares porque eran explotadas ilegalmente no sólo por brasileños sino también por bolivianos, algunos de los cuales también fueron detenidos en los yacimientos por los uniformados, que impiden el ingreso a las minas.

Según difundieron medios locales, los detenidos superan los 20 y sus familiares se reunieron en una plaza central de San Ramón exigiendo en un mitin la liberación de los capturados.

Los buscadores de oro son en su mayoría brasileños que no cuentan con permiso de trabajo y que, asociados con concesionarios o dueños bolivianos de tierras con vocación minera, realizan explotaciones sin tributar ni preservar el medioambiente en poblaciones como San Ramón, San Xavier, Concepción y Guarayos.

San Ramón es una pequeña localidad de poco más de 5.000 habitantes, ubicada a 173 km al norte de Santa Cruz, que se encuentra a 900 km al este de La Paz.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México