Internacional - Población

Actividad limitada en primera huelga general de un día contra Mujica

2010-10-07

Montevideo, (EFE).- La primera huelga general de un día convocada para hoy por la principal central obrera de Uruguay, PIT-CNT, contra la Administración del presidente José Mujica transcurre con actividad limitada, señalaron fuentes sindicales.

"Hay un nivel alto de apoyo al paro, la actividad es casi la de un fin de semana", dijo a Efe, Juan Castillo, uno de los coordinadores del Plenario Intersindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

La huelga tiene como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto quinquenal del gasto oficial, aumento de salarios, mas viviendas y mejor educación.

El presupuesto del gasto oficial de la actual Administración (2010-2015) está a estudio del Parlamento.

La Cámara de Diputados tiene plazo hasta el 15 de octubre para su aprobación y posteriormente pasará al Senado.

Castillo destacó que en la industria, fábricas y la construcción "el paro es casi total", y en las oficinas públicas el "absentismo es mayoría".

"El transporte colectivo también se plegó al paro, pero la mayoría de los comercios están abiertos", admitió el dirigente sindical.

Hoy no funciona la banca, ni se dictaron clases en escuelas y liceos públicos.

En los centros sanitarios solo se atienden los casos urgentes, emergencias e ingresados.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, dijo a Efe que el Gobierno "es absolutamente respetuoso del derecho de huelga" y "por ello no hay muchos comentarios para realizar" sobre la jornada de protesta.

Brenta destacó que en tiempos que se analiza el presupuesto de gastos del Estado para los próximos cinco años es "bastante natural" que haya "reclamos y movilizaciones sindicales".

"El Gobierno dio todo lo que se puede dar, más no es posible", aseguró en referencia a las previsiones del gasto oficial, especialmente en lo referido a los salarios para los funcionarios públicos.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) fue la principal impulsora de la huelga general de un día, que en principio tuvo la resistencia de otros sindicatos en la interna del PIT-CNT.

El previsto gasto oficial "debe respaldar el desarrollo integral" del país y "garantizar" los recursos para "mejorar" los servicios de salud y la calidad de la educación, según la proclama de la huelga.

La plataforma de la huelga reclama, además, un Plan Nacional de Viviendas "que permita resolver" el déficit de sufre el país.

La huelga de 24 horas fue precedida por otras tres jornadas de paralización de actividades durante cuatro horas en los últimos meses y por diversos reclamos desde que Mujica, de la coalición de izquierda Frente Amplio, asumió la Presidencia el 1 de marzo pasado.



PCesar
Utilidades Para Usted de El Periódico de México