Internacional - Población

En huelga empleados de periódico que no se sumó a protesta contra Morales

2010-10-07

Los trabajadores del diario también protestaron el martes junto a otros informadores de La...

La Paz,  (EFE).- Los empleados del diario boliviano La Razón, que tiene socios venezolanos, realizaron hoy una huelga porque la empresa no se sumó a una protesta de otros diarios para exigir al presidente de Bolivia, Evo Morales, respeto a la libertad de expresión.

El periodista Iván Paredes, miembro del sindicato de este periódico, dijo a Efe que una asamblea decidió una "huelga de brazos caídos" y sus trabajadores no elaborarán información propia para la edición de mañana, por lo que el diario circulará con noticias de agencias.

Los trabajadores "no hemos compartido la decisión de la empresa propietaria de este medio de no sumarse a la medida de protesta de publicar en la portada del periódico" un mensaje único acordado con otros diarios en favor de la libertad de expresión, argumentó.

Entre los socios del diario está el empresario venezolano Carlos Gil, que hace unos meses se presentó en el medio como accionista, confirmaron a Efe fuentes del sector.

La Razón, una de las cabeceras principales de Bolivia, perteneció antes al grupo español Prisa.

Casi todos los matutinos de Bolivia dedicaron hoy entera su primera plana al mensaje "Sin libertad de expresión no hay democracia", en alusión a dos artículos de un proyecto de ley presentado por el Gobierno contra el racismo que afectan a medios e informadores.

El artículo 16 del proyecto, aprobado por la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados y que se discute el Senado, también controlado por partidarios de Morales, establece sanciones económicas e incluso el cierre de medios que publiquen lo que el Gobierno considere como "ideas racistas y discriminatorias".

El 23 establece que los periodistas y dueños de medios acusados de racismo no podrán acogerse a fuero alguno al ser procesados.

La excepción en la inédita protesta de hoy entre los principales rotativos fue La Razón de La Paz, que destaca el mismo mensaje por la libertad de expresión en su editorial pero no en la portada.

"Conscientes de que la primera responsabilidad de un medio de información es con la sociedad, La Razón ha decidido respetar en su primera página la obligación del oficio periodístico: dar noticias", dice el editorial sobre por qué no se sumó a la protesta.

Los trabajadores del diario también protestaron el martes junto a otros informadores de La Paz a las puertas del Palacio de Gobierno y lo harán en las movilizaciones preparadas para las próximas horas.

El conflicto ha provocado también que más de medio centenar de informadores de todo el país inicien una huelga de hambre para pedir cambios a la normativa, mientras el presidente Morales ha defendido el proyecto tal como está en lo referido a las sanciones que deben tener los medios que sean acusados de racismo.



iliana
Utilidades Para Usted de El Periódico de México