Internacional - Población

La tormenta "Paula" se convierte en depresión en la costa norte de Cuba

2010-10-15

Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro...

Miami (EU), (EFE).- La tormenta "Paula" perdió hoy intensidad muy cerca de la costa norte del centro de Cuba y fue degradada a depresión tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU.

El CNH indicó en su boletín de las 10.00 GMT de hoy que la depresión tropical se halla a unos 105 kilómetros de Varadero y a uno 100 kilómetros de Caibarién, en la latitud 23,1 grados norte y la longitud 80,2 grados oeste.

Arrastra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se desplaza en dirección este con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora.

Se espera que el fenómeno meteorológico experimente un gradual giro hacia el sureste o sur mañana, sábado.

En las próximas 48 horas se espera un debilitamiento adicional, por lo que la depresión se convertirá en "un área de baja presión el sábado", según los meteorólogos.

El Gobierno cubano ha retirado todos los avisos y la vigilancia de tormenta.

La tormenta tropical "Paula" causó este jueves aguaceros en partes del oeste y centro de Cuba y azotó con vientos fuertes La Habana.

El CNH pronosticó que continuarán las intensas lluvias en el centro de la isla hasta el sábado, mientras que las marejadas con peligro de inundaciones a lo largo de la costa norte del centro de Cuba deberían amainar hoy.

Durante la actual temporada de huracanes se han formado 16 tormentas, de las que nueve se han convertido en huracanes, incluyendo "Paula".

Del total de huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa" porque de esos huracanes entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México