Internacional - Población

Los 33 mineros chilenos invitados por colegas griegos a veranear en Grecia

2010-10-15

Por su parte, Polijronópulos manifestó su apoyo

Atenas, (EFE).- Los 33 mineros chilenos rescatados tras permanecer 69 días atrapados a 700 metros de profundidad en la mina de San José, en el norte de Chile, han sido invitados a veranear en Grecia una vez que se hayan repuesto.

El director ejecutivo de la empresa griega de minería de bauxita ELMIN, Liberis Polijronópulos, declaró hoy a Efe que "el gesto para nosotros es obvio: de solidaridad hacia colegas que hacen el mismo trabajo y corren los mismos riesgos".

Añadió que "el ejemplo chileno nos ha llenado de esperanza de que no todo está perdido en caso de un accidente".

Polijronópulos declaró que la invitación es una iniciativa de los propios mineros, que son un centenar en las minas y otros cien empleados en la administración de la empresa.

"Los costes del viaje y de la hospitalidad corren a cuenta de patrocinadores que han querido estrictamente guardar el anonimato para que no haya ninguna posibilidad de que la oferta obtenga otro aspecto", aclaró el ejecutivo a Efe.

El presidente heleno, Carolos Papulias, recibió ayer en Atenas a cuatro mineros griegos de ELMIN para felicitarles por el apoyo moral dado a sus colegas chilenos durante el largo proceso de su rescate y por la invitación a visitar Grecia.

"Les felicito por su gesto de solidaridad... un gesto de humanidad y solidaridad para aquellos compañeros que sufrieron por tantas semanas y estamos muy felices de que todo salió bien", les dijo el presidente.

Papulias agregó que los mineros chilenos "que sufrieron tienen tal valor que se merecieron todo tipo de solidaridad" y felicitó al gobierno chileno por "haber conseguido sacarlos a la luz y a la vida".

Por su parte, Polijronópulos manifestó su apoyo "a la iniciativa de nuestros trabajadores... y las felicitaciones son para aquellos que trabajan y sacan la riqueza y mantienen el espíritu muy alto".

La empresa minera griega ELMIN S.A. exporta el 99% de la bauxita a Europa, África y América, y desde que compró sus pozos en 2000 ha invertido 15 millones de euros en tecnología moderna e investigación.



VGQ