Internacional - Población

Ejemplo chileno suscita dudas sobre seguridad minera en China

2010-10-26

Los visitantes de la exposición, inaugurada el fin de semana, dijeron que China necesita...

BEIJING (AP) - El pabellón chileno en la Feria Mundial en Shanghai, que destaca el rescate reciente de sus 33 mineros, disparó dudas entre la ciudadanía china hacia su propia industria minera, que tiene la cifra mundial más alta de muertes en el sector.

Los visitantes de la exposición, inaugurada el fin de semana, dijeron que China necesita aprender de la decisión y experiencia de Chile en el rescate este mes en la mina de San José y que atrajo la atención internacional.

Incluso la agencia noticiosa oficial china Xinhua reconoció el lunes que la muestra en el pabellón chileno de la Feria ha alentado un debate sobre la seguridad laboral y las acciones de rescate en la industria minera del país.

"Tengo que decir que ellos (los chilenos) respetan la vida humana y los derechos humanos más que nosotros. Tanto el gobierno chileno como su pueblo jamás cejaron de intentar el rescate de los trabajadores atrapados en la mina, aun cuando la luz de esperanza era mínima", dijo a The Associated Press un profesor jubilado que visitó la Feria y quien dijo apellidarse Li.

"China debe aprender de Chile, no sólo habilidades de rescate, sino también de su espíritu interior", dijo Li.

Los participantes de diversos foros en internet han censurado severamente la manera como ha reaccionado China ante accidentes mineros en su país y exhortaron a las autoridades a que aprendan del eficaz rescate en Chile, una maniobra épica de 69 días que desató un torrente de orgullo nacional en el país latinoamericano.

El principal objeto del pabellón chileno en la muestra en la Feria es una cápsula como la que se utilizó para rescatar y traer a la superficie a los mineros atrapados a 622 metros (2.041 pies) de profundidad.

En los últimos años, China ha logrado grandes avances para la mejora de la seguridad en las minas, incluida la reducción del número de muertes a 2.600 en 2009 respecto de las 7.000 en 2003, aunque ha aumentado poco más del doble su producción de hulla.

China ha cerrado las minas pequeñas ilegales, en las que la seguridad era laxa, o compañías estatales las han absorbido.



iliana
Utilidades Para Usted de El Periódico de México