Nacional - Seguridad y Justicia

Sepultan a víctimas de matanza juvenil en México, con miedo e indignación

2010-10-26

El párroco Roberto Ramos lamentó que los adolescentes

Ciudad Juárez, (AFP) - Familiares enterraron este lunes, en medio de temor e indignación, a ocho de las 14 víctimas de una matanza perpetrada por desconocidos en una fiesta juvenil el fin de semana en la convulsa Ciudad Juárez (norte de México).

En uno de los sepelios, la madre de dos asesinados, Luis Alberto y Roberto Vital, de 17 años y 14 años, clamó indignada que los victimarios "son unos animales que no tienen corazón. Y las autoridades no van a hacer nada porque a cada rato está pasando eso y no han hecho nada".

El párroco Roberto Ramos lamentó que los adolescentes "estuvieran en las circunstancias no debidas porque eran muchachos sanos", y explicó que Luis Alberto era coordinador de catecismo y aspiraba a ser sacerdote.

Otros funerales tuvieron que realizarse de manera acelerada y en un clima de temor porque desconocidos amenazaron a los familiares con agredirles si los entierros duraban más de una hora, informó El Diario de Juárez en su página electrónica. Las víctimas enterradas este lunes tenían entre 13 y 22 años.

Las autoridades no han detenido a ningún sospechoso por la masacre, ocurrida la madrugada del sábado en una zona residencial de Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso.

Este lunes la fiscalía del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, difundió un dibujo del rostro de un hombre conocido únicamente como 'El Ratón' y 'El Mouse', que sería el objetivo por el que irrumpieron los pistoleros en la fiesta.

'El Ratón' habría sido herido de bala durante el ataque pero finalmente habría logrado huir y está desaparecido, dijo la fiscalía.

Ciudad Juárez, considerada la localidad más violenta de México, ya fue escenario en enero de otra matanza en una fiesta juvenil, que dejó 16 muertos.

Unas 6,500 personas han sido asesinadas en los últimos tres años en Ciudad Juárez, donde los cárteles de Juárez y Sinaloa luchan desde hace más de dos años por las rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos y por el mercado local.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México