Ciencia y Tecnología

"Frenar la biopiratería", prioridad absoluta para Brasil en Nagoya

2010-10-26

Las negociaciones internacionales para frenar el alarmante ritmo de desaparición de especies...

NAGOYA, 2010 (AFP) - Las negociaciones internacionales sobre la biodiversidad deben dar lugar imperativamente a un acuerdo para "frenar la biopiratería", estimó el martes en Nagoya (Japón) la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.

"Hay que frenar la biopiratería (...) Necesitamos reglas claras y referencias internacionales para el uso de los recursos genéticos·, dijo Teixeira a la AFP en Nagoya, donde tiene lugar la 10ª Conferencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Para la ministra, urge llegar a un acuerdo que posibilite la posterior firma de un protocolo ABS (acceso y reparto de beneficios). "Es primordial lograrlo este año. Para nosotros, resulta inaceptable no tener marco legal en la materia", afirmó, recalcando que las negociaciones para ello se iniciaron hace ya ocho años.

En materia de diversidad biológica, "es importante proteger, pero también repartir los beneficios", estimó.

"Imagínese que una empresa de cosméticos mande a alguien al estado de Pará, en el norte de Brasil, y que esa persona hable con una anciana que tiene conocimientos tradicionales y compre una planta buena para la piel", agregó.

"Tras diez años de investigación, una top model internacional hace una campaña publicitaria para una nueva crema. Se logró crear algo nuevo partiendo de conocimientos tradicionales. Lo normal es que se repartan los beneficios", afirmó.

Al preguntársele si le parecía posible llegar a un acuerdo en Nagoya, la ministro dijo ser "optimista".

"Pienso que seremos capaces de llegar a un acuerdo que nos brinde un marco, pero faltará detallarlo", explicó.

Las negociaciones internacionales para frenar el alarmante ritmo de desaparición de especies en la Tierra chocaron con desacuerdos entre países ricos y pobres durante la primera semana de discusiones en Nagoya que concluyó el domingo.

Las negociaciones relativas al acceso y reparto de beneficios proseguían este martes en Nagoya, así como las conversaciones para fijarse objetivos internacionales para 2020 en materia de áreas protegidas, pesca u otros temas. Unos cien ministros de Medio Ambiente llegarán a Nagoya el miércoles.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México