Nacional - Seguridad y Justicia

Urge Poiré a mejorar trabajo policial para generar clima de confianza

2010-10-29

Poiré Romero resaltó que hay que seguirle pegando a las cabezas del crimen organizado...

México,   (Notimex).- El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Alejandro Poiré, se pronunció por impulsar la profesionalización de la policía y mejorar el trabajo de inteligencia, para generar un clima de confianza entre la población, ante el recrudecimiento del clima de violencia en el país.

Al dictar la conferencia "El estado de la seguridad en el país", en la Universidad Iberoamericana, consideró que de esa forma se podría llevar a los responsables ante la justicia y prevenir el delito.

En cuanto a la iniciativa de contar con una policía única, apuntó que no resulta trivial su construcción una vez que se tiene el perfil de los policías, las formas de capacitación y de hacer investigación.

El funcionario federal precisó que se debe buscar que todas las policías tengan niveles de capacitación similares a los de la Policía Federal, lo cual tiene que ir acompañado del robustecimiento de los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas.

Asimismo, dijo, el gobierno quiere tener un modelo de policía única porque no todas están conectadas a la Plataforma México, una base de datos de inteligencia con la cual se puede tener la capacidad de prevenir los delitos.

El titular del CSN comentó en un comunicado que la probable legalización de la marihuana en California, Estados Unidos, tendría un impacto específico en México sólo si los cárteles se dedicaran en su mayoría al tráfico de esa droga.

Sin embargo, aclaró, tienen otras cinco "líneas de negocios": tráfico de cocaína, robo, secuestro, extorsión y cobro de derecho de piso.

Además no hay datos precisos sobre qué porcentaje de los ingresos de los narcos proceden de la marihuana, cuya venta deja las "grandes ganancias" a quienes la distribuyen en Estados Unidos; sin embargo, expuso que "el debate de la legalización de la marihuana tiene que comenzar en la salud pública".

Sobre si sería preferible que en la estrategia de seguridad se dé prioridad a la reducción de los homicidios que al combate al narcotráfico, respondió que no son fenómenos separados.

Recordó que las redes del crimen organizado también están integradas para traficar drogas y armas, extorsionar y cobrar derecho de piso, por lo que se les debe combatir directamente.

Poiré Romero resaltó que hay que seguirle pegando a las cabezas del crimen organizado y a sus ganancias extraordinarias, por lo que el gobierno federal debe continuar la batalla para quitar la capacidad "extranormal" de los cárteles.



iliana
Utilidades Para Usted de El Periódico de México