Turismo

Medida antilavado no ha impactado el turismo; falta evaluación: Guevara Manzo

2010-11-20

Como parte de la lucha contra el lavado de dinero, el gobierno federal ordenó que los...

Julio Reyna Quiroz/ La Jornada

Las restricciones para aceptar dólares en efectivo, una de las medidas financieras para combatir al narcotráfico, no han impactado a los negocios turísticos de la frontera ni en otros destinos, aseguró este viernes la titular de la secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo.

"No se ha reportado impacto real cuantitativamente hablando, ni en la frontera ni en los destinos", y la idea es esperar a que las medidas sean aplicadas al ciento por ciento para entrar en una etapa de evaluación, cuyos resultados serán compartidos con la secretaría de Hacienda, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en la que participaron funcionarios del gobierno del Distrito Federal y directivos de la Organización Mundial del Turismo.

Como parte de la lucha contra el lavado de dinero, el gobierno federal ordenó que los operaciones superiores a 100 dólares deben realizarse previa identificación del pagador, una medida que afectaría las finanzas de distintos negocios.

Guevara Manzo aseguró que el sector turístico trabaja de manera estrecha con las autoridades financieras y se han hecho modificaciones a las propuestas originales del gobierno federal, tales como la posibilidad de que hoteleros pudieran convertirse en corresponsales bancarios, una figura jurídica que permite a los comercios prestar servicios financieros en nombre de alguna institución bancaria.

Señaló incluso que un número indeterminado de prestadores de servicios se han inscrito como corresponsales bancario.

La titular de la Sectur encabezó la conferencia de prensa en la que se expusieron las conclusiones preliminares del Séptimo Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios efectuado esta semana en Puerto Vallarta, Jalisco.

Carlos Vogeler, director regional para las Américas de la OMT, dio a conocer que el turismo a escala mundial no alcanzará la plena recuperación sin no se resuelve el problema del desempleo generado por la crisis de 2008.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México