Nacional - Seguridad y Justicia

Gelman niega que Uruguay propusiera negociar una indemnización a su familia

2010-12-05

GUADALAJARA, (AFP) - El poeta argentino Juan Gelman negó la noche del viernes en México que el gobierno uruguayo haya propuesto a su familia negociar la indemnización reclamada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición forzada de su nuera en Uruguay.

"El gobierno (uruguayo) no nos ha propuesto negociar ni a mi nieta ni a mí. Son esas y otras mentiras las que están haciendo circular", afirmó el escritor, que está participando en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (oeste de México), a la AFP.

Hace dos semanas, un diario uruguayo publicó que la cancillería de ese país propuso negociar la indemnización que solicita ante la corte la familia de María Claudia García de Gelman, desaparecida durante la dictadura (1973-1985).

El rotativo El País señaló que Macarena, hija de García y nieta de Juan Gelman, tiene una postura flexible ante la oferta pero que el escritor mantiene una "posición radical" y pretende que Uruguay "se humille" atendiendo todos los aspectos de lo que reclamó ante la Corte de la OEA.

Gelman rechazó el viernes esta versión. "Mi nieta y yo estamos de acuerdo y damos los pasos juntos", aseguró.

La Corte Interamericana de DDHH concluyó a mediados de noviembre en Quito la audiencia oral en la demanda interpuesta por Macarena Gelman contra Uruguay, cuyo gobierno admitió la responsabilidad del Estado en la violación de las garantías fundamentales de María Claudia García.

"Después de golpear la puerta a cuatro gobiernos, dos de derecha y dos de izquierda, todavía no se qué le pasó a mi nuera, que fue asesinada en Uruguay. Ni tampoco dónde están sus restos", subrayó Gelman.

"Ninguno de los responsables está preso y han pasado 34 años", recalcó.

El tribunal recibirá los alegatos escritos hasta el 10 de diciembre.

Según las fuentes de la cancillería uruguaya citadas por el diario El País, la familia Gelman reclama por daños morales y materiales alrededor de 2 millones de dólares.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México