Turismo

Continental recurrirá la sentencia sobre el accidente del Concorde en París

2010-12-06

Nueva York, (EFE).- La aerolínea estadounidense Continental, recién fusionada con United Airlines, recurrirá la sentencia difundida hoy que le hace responsable del accidente de julio de 2000 de un Concorde en París, en el que murieron 113 personas.

"Estamos totalmente en desacuerdo con el veredicto de la corte con respecto a Continental Airlines y a (su empleado) John Taylor, y por supuesto recurriremos esta absurda decisión", afirmó hoy la compañía a través de una declaración escrita.

En su opinión, "apuntando a la lámina metálica como la causa del accidente y a Continental y a uno de sus empleados como los únicos culpables se pone de manifiesto la determinación de las autoridades francesas de desviar la atención y la culpa de Air France".

Además, recuerda que por entonces Air France era propiedad del Gobierno francés y era la que operaba y mantenía la aeronave, y asegura que el veredicto de hoy también pretende "desviar la atención sobre la responsabilidad de las autoridades francesas sobre la navegabilidad y seguridad del Concorde".

En cualquier caso, se mostró de acuerdo con la decisión del tribunal de que Stanley Ford, jefe de Taylor, era inocente de los cargos que enfrentó. "Compartimos su alivio de que haya acabado para él esta pesadilla de una década de duración", añadió la aerolínea.

"Ni las pruebas presentadas durante el juicio ni (el testimonio de) expertos y autoridades de la aviación de todo el mundo han demostrado que se hubiera cometido delito alguno en este trágico accidente", insistió la aerolínea.

El Tribunal Correccional de Pontoise, en las afueras de París, condenó hoy a Continental y a uno de sus mecánicos por considerar que un fallo de mantenimiento de un avión de esa compañía, del que cayó una lámina metálica, fue el que motivó el fatal accidente.

Según las autoridades francesas, John Taylor hizo una reparación defectuosa al colocar en un DC-10 de Continental esa lámina de titanio que se quedó en la pista del aeropuerto Charles de Gaulle de la capital francesa y que causó el reventón de un neumático del Concorde durante el despegue.

Las proyecciones de partes del neumático agujerearon el depósito de combustible del supersónico, que se incendió instantes antes de emprender el vuelo y unos segundos más tarde se estrelló contra un hotel, en el que cuatro personas resultaron muertas, además de los 109 ocupantes del avión (100 pasajeros y nueve miembros de la tripulación).

En virtud de ese escenario, que excluye la responsabilidad penal del fabricante del Concorde (hoy integrado en EADS) y de la Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC) que había otorgado la licencia de vuelo a esta mítica aeronave, el tribunal condenó a Continental Airlines a una multa de 200,000 euros.

También tendrá que indemnizar a Air France, propietario del avión siniestrado, con un millón de euros (la aerolínea francesa había solicitado 15 millones durante el juicio la pasada primavera) por el perjuicio moral y el daño que el accidente causó a su imagen.

Taylor recibió una pena de prisión de 15 meses de cárcel exentos de cumplimiento, mientras que su jefe Stanley Ford, que también había sido encausado, resultó absuelto.

Igualmente fueron absueltos los otros tres que se habían sentado en el banquillo durante cerca de cuatro meses: el responsable del programa Concorde en el fabricante Aerospatiale, Henri Perrier; el ingeniero jefe del modelo supersónico, Jacques Herubel, y el directivo de la DGAC Claude Frantzen.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México