Internacional - Población

Liberado un petrolero saudí tras el pago de un rescate a piratas somalíes

2010-12-09

La piratería en Somalia se ve beneficiada por la falta de un Gobierno efectivo y la miseria...

Johannesburgo, (EFE).- El petrolero saudí Al Nisr al Saudi fue liberado el pasado martes tras el pago de un rescate, informó hoy a través de un comunicado la organización de seguimiento y control de la pesca y la navegación en el este de África Ecoterra.

Según la fuente, que cita a Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia a la Navegación del este de África, "los 14 tripulantes de la embarcación se encuentran en un lugar seguro, pero necesitan suministros".

El buque fue secuestrado el pasado 1 de marzo en el Golfo de Adén, fuera del Corredor de Tránsito Internacional Reconocido (IRTC), cuando se dirigía de Japón a Yeda, en Arabia Saudí, y actualmente se encuentra la localidad somalí de Kulub.

Ecoterra afirma en su comunicado que poco después del secuestro, los piratas y el propietario iniciaron negociaciones, y que tras más de nueve meses de conversaciones, se ha pagado un rescate por la liberación del Al Nisr al Saudi, aunque no especifica a cuánto asciende.

Según cifras de Ecoterra, a día de hoy los piratas somalíes, que incrementaron su actividad a partir de 2005 y que desde entonces han conseguido cientos de millones de dólares en rescates, mantienen secuestradas al menos 36 embarcaciones y a sus 649 tripulantes.

Pese a que una treintena de países, entre ellos las mayores potencias del mundo, han desplazado a la zona del Índico barcos de guerra para combatir a los piratas somalíes, este año han conseguido capturar más buques que nunca y obtenido los mayores rescates por su liberación.

La piratería en Somalia se ve beneficiada por la falta de un Gobierno efectivo y la miseria en el país, asolado por 19 años de guerra civil, iniciada cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México