Internacional - Población

Vecinos vuelven a ocupar parque de Buenos Aires tras violento desalojo

2010-12-09

BUENOS AIRES, (AFP) - Unos 2,000 vecinos de villas de emergencia (barrios pobres), la mayoría inmigrantes, volvieron a ocupar este jueves un enorme parque del sur de la capital argentina, donde dos días antes un violento operativo de desalojo había dejado dos muertos, una boliviana y un paraguayo.

En medio de un clima de tensión, familias pobres se instalaron con carpas para reclamar "viviendas dignas", mientras el alcalde derechista de Buenos Aires, Mauricio Macri, instó al gobierno de Cristina Kirchner a que envíe la policía federal para desalojar nuevamente el Parque Indoamericano, de 230 hectáreas.

Macri, uno de los líderes de la oposición a nivel federal y posible candidato a presidente en 2011, atribuyó a una "inmigración descontrolada" y a "organizaciones delictivas" los hechos que culminaron con la muerte de una boliviana de 28 años y un paraguayo de 22.

"Pareciera que nos tenemos que hacer cargo de los problemas habitacionales de los países limítrofes y más allá", se quejó este jueves Macri, heredero de un emporio económico.

La mayoría de los vecinos en conflicto radican en villas de emergencia de casas precarias y con servicios esenciales deficientes o inexistentes, donde se ha instalado gran cantidad de ciudadanos bolivianos y paraguayos, las dos principales corrientes migratorias de Argentina.

Según el jefe de gobierno porteño, la ocupación de tierras en Buenos Aires "va de la mano del narcotráfico, de las mafias" que supuestamente les cobran a los moradores, y advirtió que "no vamos a ceder o a negociar".

"Somos trabajadores, no narcotraficantes, somos latinoamericanos y queremos dialogar", respondió a un canal de televisión una mujer que no se identificó, quien dijo representar a 50 familias en la ocupación.

"El gobierno nacional tiene que acompañarnos y con la fuerza pública sacar a esa gente de ahí", insistió Macri en rueda de prensa al reclamar a la presidenta Cristina Kirchner que disponga de la policía federal, aunque el gobierno ha señalado que su política es no reprimir las protestas sociales.

El gobierno federal separó de sus cargos a dos oficiales y tres suboficiales de la policía por haber reprimido y golpeado a los manifestantes durante el operativo de desalojo del parque.

Alrededor de 1,8 millones de bolivianos y una cifra similar de paraguayos viven en Argentina, donde desde 2006 se aplica el llamado Plan Patria Grande con el objetivo de dar cobijo legal a los indocumentados, que en este país sudamericano se calculaban en unos 700,000.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México