Turismo

Espera Tailandia 17.1 millones de turistas en 2011

2010-12-22

El país regresó a la normalidad luego de que el 7 de abril el estado de emergencia...

Tokio, (Notimex).- Tailandia espera que en 2011 el número de turistas que visite el país llegue a 17.1 millones, un incremento de ocho por ciento en relación a este año, gracias al cese del estado de emergencia a partir de hoy.

Kongkrit Hiranyakit, presidente de política y planeación del Consejo de Turismo tailandés, dijo que mercados turísticos sensitivos como el japonés o de los países escandinavos, tendrán una importante recuperación en 2011 y se espera vayan a Tailandia.

Precisó que se prevé la llegada de los visitantes japoneses a mediados de año, y pidió que el gobierno tailandés promueva al país en esos mercados, señaló la edición electrónica del Bangkok Post.

La víspera el gabinete de gobierno de Tailandia ordenó el fin del estado de emergencia en Bangkok y tres provincias vecinas a partir de este miércoles, que seguían en esa situación desde las protestas de los opositores "camisas rojas".

El país regresó a la normalidad luego de que el 7 de abril el estado de emergencia fue impuesto en la capital y 23 provincias ante las protestas de los llamados camisas rojas que demandaban la renuncia del gobierno y nuevos comicios.

Por su parte el presidente de la Cámara Japonesa de Comercio en Bangkok, Junichi Mizonoue, dijo que ahora el turismo proveniente de su país regresará, aunque advirtió que los problemas políticos tailandeses aún no están resueltos.

En coincidencia con ese punto de vista, el rector del Instituto Nacional de Desarrollo Administrativo, Sombat Thamrongthanyawong, dijo que el tema político se mantendrá como todo un reto para Tailandia en 2011.

Recordó que las protestas de los opositores camisas rojas hicieron que Tailandia fuera incluido entre los siete países donde no es seguro visitar o invertir.

Si el próximo año los opositores aumentan sus protestas, sería desastroso para el país, advirtió el experto.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México