Turismo

Suspenden huelga de aviación, pero 30% de vuelos registran atrasos

2010-12-23

Sin embargo, en época de una gran afluencia de pasajeros dado el inicio de las vacaciones...

Sao Paulo, (AFP) - Los sindicatos de la aviación suspendieron la huelga prevista para este jueves, víspera de Navidad, que debía afectar a medio millón de pasajeros, aunque sin embargo casi un tercio de los vuelos programados registraban atrasos.

"La huelga está suspendida. Los pasajeros no tendrán perjuicios durante las fiestas (de fin de año). En enero, evaluaremos la situación y veremos si realizaremos la huelga", declaró a la prensa el presidente del Sindicato Nacional de los Funcionarios Aéreos (SNA, por sus siglas en portugués), Gelson Dagmar Fochesato.

Sin embargo, en época de una gran afluencia de pasajeros dado el inicio de las vacaciones del verano austral, casi el 30% de los vuelos internos registran atrasos, según Infraero, administradora de los aeropuertos brasileños.

Para la Agencia de Aviación Civil (ANAC), atrasos entre 20% y 30% es un índice normal para las terminales aéreas locales.

La protesta de los sindicatos de tripulantes y personal de tierra de los 65 aeropuertos del país, en reclamo de aumentos salariales, fue suspendida tras una asamblea general realizada la mañana de este jueves en Sao Paulo.

La decisión fue tomada luego que el Tribunal Superior del Trabajo (TST) ordenara el miércoles suspender la huelga bajo amenaza de grandes multas.

El magistrado Milton de Moura Franca, presidente del TST, invocó los principios constitucionales sobre la libertad de movimiento y una "sociedad libre y justa" y advirtió a los sindicatos que deben mantener al menos el 80% del servicio, bajo riesgo de recibir multas de 60,000 dólares por día.

Los trabajadores reclaman un aumento de salarios del 15%, en línea con las ganancias de las aerolíneas brasileñas.

Por su parte, el presidente del sindicato nacional de las aerolíneas, José Marcio Mollo, afirmó en entrevista a la radio CBN que se presentó una nueva propuesta de 8%, contra el aumento de 6,5% planteado el martes.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México