Turismo

Inseguridad y crisis inciden en baja turística

2010-12-25

De acuerdo con el último reporte del gremio, el volumen de reservaciones en los hoteles...

     Nubia Piqueras Grosso /Prensa Latina

 
México, (PL) La inseguridad y la situación económica de la familia mexicana provocan hoy incertidumbre en algunos destinos turísticos del centro, norte y sur del país, informó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

  Armando de la Cruz, presidente del organismo empresarial, señaló que además de las ciudades fronterizas, Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, Morelia y Michoacán, serán los otros destinos que tendrán una difícil situación debido al temor de la gente a transitar por las carreteras para llegar a estas zonas.

De acuerdo con el último reporte del gremio, el volumen de reservaciones en los hoteles sólo alcanza un 30 por ciento, cuando en años anteriores rozaba el 80 por ciento por esta fecha.

El directivo de AMHM dijo que la ausencia de Mexicana de Aviación ha incidido negativamente en el costo de los boletos y en el número de reservaciones disponibles, lo que viajar en avión no supone una opción idónea para muchas familias.

Sobre este particular, Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, precisó que los vuelos con destinos de playas, como Cancún, están saturados pues de los 22 mil asientos diarios que ofertaba Mexicana, hoy no está disponible el 15 por ciento.

Pese a esta situación, la AMHM estima que los centros turísticos enclavados en las zonas de playa podrían alcanzar, en algunos casos como Acapulco, hasta 100 por ciento de sus niveles de ocupación, pues están más alejados de las áreas donde reina la violencia.

De la Cruz acotó que en los destinos ubicados en el centro del país, la estancia de turistas podría ser de un 60 por ciento, exceptuando a Michoacán; comportamiento que sería muy similar al registrado en la temporada invernal del pasado año.

Estas ofertas, añadió, resultan muy económicas para las familias de bajos presupuestos, en tanto los destinos culturales ofrecen una reducción en las tarifas de hasta un 30 por ciento en relación con los de playa.

Aún cuando los pronósticos resultan alentadores para la industria hotelera nacional, instituciones del sector apuntan a una contracción entre 20 y 30 por ciento en el volumen de reservaciones para los días finales del año.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México