Internacional - Población

Miles de personas huyen de las inundaciones en Australia

2010-12-30

Los últimos evacuados hasta el momento, un centenar de personas socorridas este jueves en...

Por Torsten Blackwood, AFP 

SÍDNEY.-  Cientos de personas fueron evacuadas este jueves por las inundaciones "sin precedentes" que afectan al nordeste de Australia, informaron las autoridades, que temen la aparición de enfermedades y la escasez de alimentos para los ciudadanos que se queden aislados.

Otro varios miles de afectados se preparaban a una nueva crecida de las aguas en las zonas de Emerald, Bundaberg y Rockhampton, en el Estado de Queensland.

Los últimos evacuados hasta el momento, un centenar de personas socorridas este jueves en helicóptero de la localidad de Condamine, se unieron al millar de afectados rescatados anteriormente de una decena de localidades.

La primera ministra del Estado de Queensland, Anna Bligh, advirtió que la crisis podría durar varios días e incluso semanas, después de que cientos de habitantes encontraran ya refugio en centros de socorro.

"Es un desastre de una amplitud sin precedentes", declaró a la prensa.

"La situación es muy difícil para mucha gente, que han tenido que abandonar sus casas, y esto podría durar", añadió.

Las lluvias torrenciales que cayeron sobre esta región agrícola y minera provienen del ciclón Tasha, que atravesó la zona la semana pasada.

Se calcula que el 80% de Emerald, que cuenta con una población de 11,000 habitantes, quedará anegada por la crecida récord del caudal de un río cercano.

Las inundaciones dividieron en dos partes Bundaberg, localidad conocida por su ron y sus campos de caña de azúcar, y unas 4,000 casas en Rockhampton también quedarán afectadas por el agua.

Las autoridades temen la aparición de enfermedades como consecuencia de animales putrefactos y del agua contaminada.

"Una de las principales razones para la evacuación son las aguas residuales y los riesgos sanitarios", aseguró la alcaldesa interina del condado de Banana Shire, Maureen Clancy, al diario The Courier-Mail.

Muchos de los afectados han tenido que refugiarse en centros de socorro improvisados o en casa de amigos y familiares. El problema es que algunas de estas zonas pueden quedar aisladas y por ello se estudia el envío de comida por vía aérea.

"Algunos de los centros (de socorro) más grandes requieren considerables volúmenes de alimentos y suministros (...) Podría convertirse en un problema significativo" declaró a la prensa el coordinador de los servicios estatales de Rescate, Bruce Grady.

El gigante minero Rio Tinto declaró situación de "fuerza mayor" en cuatro minas de carbón, y los cultivos de algodón y caña de azúcar quedaron anegados.

El estado de catástrofe natural fue declarado en numerosas regiones del Estado de Queensland.

Bligh aseguró que los daños causados por las inundaciones se calcularán en miles de millones de dólares australianos (miles de millones de dólares estadounidenses) y que el agua no empezará a retroceder antes de, por lo menos, 10 días.

La primera víctima mortal de las inundaciones es un hombre de 50 años que fue encontrado ahogado cerca de la población de Cairns.

El director del Programa de Control de Tiburones del estado de Queensland, Tony Ham, alertó que las inundaciones pueden haber expulsado de su hábitat natural a algunos tiburones toro y cocodrilos y que hayan sido llevados a zonas de baño o de práctica de surf.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México