Turismo

Aportan autoridades 19 mdp para promoción turística de Baja California

2010-12-30

Recordó también que está en marcha la elaboración de una Encuesta de...

México, (Notimex).- El gobierno de Baja California aportó este año 19 millones de pesos a la promoción de los destinos turísticos de la entidad, informó el secretario de Turismo estatal, Juan Tintos Funcke.

En entrevista, explicó que esos recursos provienen de la recaudación del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje y fueron entregados a los Fideicomisos de Promoción Turística de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, programa en el que se incluyó a Tecate y San Felipe, a fin de atraer turistas a todo el estado.

Tintos Funcke destacó que además de los recursos generados a través de ese impuesto, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) destinó 10.4 millones de pesos a las mismas actividades.

Las decisiones concretas sobre forma, lugares y medios utilizados para promover el turismo hacia Baja California fueron tomadas por los propios empresarios turísticos, quienes encabezan los fideicomisos públicos de Promoción Turística, en conjunto con la Secretaría de Turismo local.

Sin embargo, explicó que dadas las difíciles condiciones que vive el sector turístico, en especial en la zona fronteriza, es necesario aumentar los recursos y las campañas de promoción tanto dentro, como fuera de México.

En ese sentido, adelantó que la dependencia a su cargo realizará una estrategia de doble vía para el próximo año: por un lado, seguir canalizando recursos del impuesto de hospedaje a la promoción, y por otro, negociar con el CPTM más recursos.

Recordó también que está en marcha la elaboración de una Encuesta de Percepción, que se utilizará como herramienta para definir dónde y cómo hace falta mejorar la promoción y la cantidad de recursos que se utilice en cada caso.

Para 2011, autoridades y empresarios han acordado aumentar el fomento de esos destinos en el mercado nacional, así como en Estados Unidos, tanto con la población anglosajona como hispana, y trabajar de manera coordinada con promotores de eventos, compañías de cruceros y autotransporte.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México