Internacional - Población

Israel afirma haber desmantelado plan de atentado contra un estadio

2011-01-02

Habían sido detenidos en noviembre. Omari, de nacionalidad israelí, y Hamada,...

JERUSALÉN, (AFP) - Un palestino y un árabe israelí sospechosos de haber preparado un ataque con cohete contra un estadio de fútbol en Jerusalén fueron detenidos, así como tres hombres que les habrían vendido armas de fuego, anunció el domingo el servicio de seguridad interior Shin Bet.

Según un comunicado del Shin Bet, los dos principales sospechosos, Musa Hamada y Basem Omari, fueron durante varios años militantes activos del movimiento islamista palestino Hamas -en el poder en la franja de Gaza- y de los Hermanos Musulmanes en Jerusalén.

Los dos hombres, que habrían contado con el apoyo de los Hemanos Musulmanes en Arabia Saudita, fueron inculpados el domingo ante un tribunal de Jerusalén de "pertenencia y apoyo a una organización terrorista, posesión de armas de fuego y complot para cometer un crimen", precisó el comunicado.

Habían sido detenidos en noviembre. Omari, de nacionalidad israelí, y Hamada, palestino, residen en Jerusalén Este, el sector de mayoría árabe de la ciudad.

Los dos hombres "habían examinado la posibilidad" de disparar un cohete contra el "Teddy Stadium", el principal estadio de Jerusalén Oeste -la parte israelí de la Ciudad Santa- durante un partido de fútbol, según el Shin Bet.

"Habían localizado una colina sobre el estadio desde donde elegir el mejor lugar para un atentado y procedieron a una serie de reconocimientos en la zona, pero sin lograr pasar a la acción", agregó el comunicado.

También habrían comprado pistolas e intentado procurarse un fusil y explosivos. Sus tres cómplices, todos palestinos de Jerusalén Este, fueron inculpados por separado por tráfico de armas. Todos confensaron, según el Shin Bet.

Según el servicio de seguridad interior israelí, los sospechosos comenzaron a preparar su ataque tras la devatadora ofensiva israelí contra la franja de Gaza, del 27 de diciembre de 2008 al 22 de enero de 2009, en la que murieron unos 1.400 palestinos, según fuentes médicas locales, y 13 israelíes.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México