Internacional - Población

Liberaciones de los 5 rehenes de las FARC se harán por separado

2011-01-03

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) han entregado en el pasado 14...

BOGOTA, (AFP) - La ex senadora colombiana Piedad Córdoba, facilitadora en la liberación de cinco rehenes de la guerrilla de las FARC, aseguró este lunes que los rebeldes harán la entregada de los mismos por separado y se declaró a la espera de conocer las coordenadas de esos sitios.

"Empezamos a tener todo listo, pero sin las coordenadas no se puede avanzar, y el problema es que, como son cinco puntos distintos, son cinco personas que vienen de puntos distintos, serán más de dos liberaciones", aseguró Córdoba a la privada radioemisora La FM.

Córdoba -que recientemente perdió su investidura de senadora porque la Procuraduría consideró que como mediadora de un canje de rehenes por unos 500 rebeldes de las FARC se excedió para favorecesr a los rebeldes- añadió que el traslado de los rehenes se ha dificultado "debido a las fuertes lluvias".

"El gobierno nacional está en la mejor actitud, ahí no hay ningún problema, mejor actitud no puede haber. Nosotros ya nos reunimos con los familiares la semana pasada y sólo falta (conocer) las coordenadas (de los sitios donde serán liberados) y todo comienza a marchar", concluyó la ex senadora.

"No se puede dar una fecha exacta (de las liberaciones) porque el mal tiempo no ayuda para la movilización de los secuestrados", escribió la misma Córdoba en su cuenta de la red social Twitter, aunque vaticinó que en enero los rehenes "ya estarían en sus casas".

Córdoba, a quien las FARC dijeron el 8 de diciembre en un comunicado que le entregarían los cinco rehenes, fue autorizada un día después por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para adelantar las gestiones pertinentes para la liberación.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) han entregado en el pasado 14 rehenes a la ex senadora.

En el comunicado de diciembre, las FARC se comprometieron a liberar unilateralmente a dos militares, dos concejales y un policía, secuestrados entre 2007 y 2010.

Las FARC, creadas en 1964, son la principal guerrilla de Colombia, con entre 9,000 y 11,000 combatientes según estimaciones, y proponen canjear a policías y militares, algunos de ellos secuestrados desde hace más de una década, por unos 500 rebeldes presos en cárceles del país y del exterior.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México