Internacional - Población

Suben a seis muertos por explosión de bus en Guatemala, pandillas en la mira

2011-01-04

Guatemala, (AFP) - La cifra de muertos en la explosión en un autobús en Guatemala subió este martes a seis, informaron fuentes hospitalarias, mientras que los transportistas admitieron que venían recibiendo amenazas de pandillas que les exigían dinero.

La tarde del lunes se registró una explosión seguida de un incendio en un autobús atestado en la zona oeste de la capital, y desde el primer momento hubo testimonios que apuntaron a un posible atentado, aunque las autoridades han sido cautas en espera de las pericias técnicas.

"Recibimos llamadas anónimas donde nos amenazaban de algún atentado. Las llamadas se recibieron el 10, 15, 20 y 23 de diciembre", dijo este martes Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transportistas de Rutas Cortas.

"Las exigencias de diferentes montos por unidad en concepto de extorsión se venían dando desde noviembre", afirmó Chin.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no se han pronunciado en torno al hecho, pues, según el vocero del Ministerio del Interior, Nery Morales, un informe técnico sobre lo ocurrido en el autobús podría estar listo en unas 48 horas.

La tarde del lunes el ministro del Interior, Carlos Menocal, había dicho a la AFP que "aún se investiga si se trata o no de un atentado, pero necesitamos un informe técnico para determinar si es eso".

En Guatemala, como en Salvador y Honduras, funcionan pandillas muy bien estructuradas, con organizaciones más similares a las del crimen organizado, y que obtienen recursos, entre otras cosas, de la extorsión a comercios, empresas e incluso individuos.

Estas pandillas además estarían operando junto con carteles del narcotráfico, contra los cuales el gobierno del presidente Álvaro Colom lanzó poco antes de Navidad una fuerte ofensiva en la frontera norte con México, feudo de Los Zetas.

Guatemala es parte central de la llamada ruta centroamericana por donde, según la embajada de Estados Unidos, transitan anualmente al menos 250 toneladas de cocaína.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México