Internacional - Población

26.5 millones de dólares suman donaciones para emergencia por lluvias en Colombia

2011-01-05

La emergencia llevó al estatal Departamento de Planeación Nacional a reconocer que...

BOGOTÁ, (AFP) - La campaña del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para pedir ayuda de la comunidad internacional destinada a atender la emergencia por lluvias que deja 310 muertos y 2,2 millones de damnificados ha recibido donaciones por 26,5 millones de dólares, anunció el gobierno.

"Las donaciones realizadas por empresas nacionales e internacionales, ciudadanos y gobiernos extranjeros a la campaña 'Colombia Humanitaria' asciende este miércoles a 49.888 millones de pesos (26,5 millones de dólares)", aseguró el Ministerio del Interior y Justicia en un comunicado.

El ministerio precisó que "el monto de las donaciones hechas por los gobiernos que aceptaron el llamamiento internacional -Chile, Ecuador, Israel, Japón, Corea del Sur, Venezuela, Guatemala, Argentina, México, Rusia y España- es de 2.588 millones de pesos (1,4 millones de dólares).

"Se está incluyendo la donación del gobierno ruso consistente en 50 carpas, dos mil cobijas, dos plantas eléctricas, cinco bombas de agua, y media tonelada de medicamentos que se destinaron para los departamentos -provincias- de Antioquia (noroeste) y Atlántico (norte)", añadió.

Las precipitaciones ocasionadas por el fenómeno metereológico de 'La Niña', azotan el 85% del territorio colombiano, en especial la costa Caribe (norte). Según aseguró Santos, la atención de la emergencia tendría un costo superior a los 5,000 millones de dólares.

La Comisión Europea anunció hace dos semanas una ayuda de dos millones de euros (2,6 millones de dólares) para las víctimas de las inundaciones en Colombia. Hace un mes, un equipo de Naciones Unidas especializado en coordinación de atención de desastres llegó a Colombia para dar apoyo.

La tragedia sin precedentes por las lluvias en Colombia llevó al gobierno a adoptar drásticas medidas como la venta de acciones de la estatal Ecopetrol, la adopción de nuevos impuestos y utilizar bienes incautados a la mafia para atender a los más de 2,2 millones de damnificados.

La emergencia llevó al estatal Departamento de Planeación Nacional (DNP) a reconocer que Colombia no cumplirá la meta de crecimiento fijada para 2010 que era de 5%. El organismo prevé que el crecimiento será de 4,5% en 2010.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México