Nacional - Seguridad y Justicia

Combate al narco en México, similar a lo visto en otras guerras

2011-01-13

El almirante señaló que

David Brooks, La Jornada

Nueva York. El almirante Michael Mullen, jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, dio la bienvenida hoy a solicitudes de más apoyo estadunidense hechas por sus contrapartes en México para la lucha antinarcóticos.

Señaló que "hay aspectos de esta guerra contra las drogas y cómo la combatimos muy similares al tipo de cosas que hemos visto en las guerras en que hemos estado".

En conferencia de prensa con periodistas extranjeros en Washington para hablar sobre la estrategia de seguridad nacional de su país (léase, política diplomática militar internacional), Mullen dijo que las cifras de muertes en México "son un muy triste y trágico indicativo de la severidad" de la guerra antinarcóticos, pero a la vez "aplaudió", como siempre, el liderazgo del presidente Felipe Calde- rón en esta lucha.

Reiteró que "estamos trabajando muy de cerca con las autoridades mexicanas" en todo el gobierno, y "con sus militares, mucho más que en años recientes". Indicó que del lado del Ejército, el enfoque de la asistencia es principalmente en capacitación, y "hemos aprendido mucho a lo largo de la última década".

Por tanto, señaló que la solicitud del liderazgo militar mexicano para que se otorgue más apoyo estadunidense es "bienvenida".

Informó que la asistencia de su país también proviene de muchas otras dependencias, que incluye un enfoque sobre la frontera y esfuerzos dentro de Estados Unidos para reducir el flujo de armas y dinero hacia México. Lo que está ocurriendo en el vecino país –indicó– es "de enorme preocupación para nosotros, y queremos hacer todo lo posible, reconociendo que, tristemente, esto va tomar algún tiempo".

Sin embargo –insistió–, "estoy alentado por la dirección estratégica" en México para enfrentar esta amenaza.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México