Internacional - Población

Rescatan últimos cuerpos de los 21 muertos en explosión en mina colombiana

2011-01-28

Al final de la tarde del jueves se llevó a cabo el primer sepelio. Unas 200 personas...

Por César Sabogal, AFP

SARDINATA - Los socorristas rescataron el jueves los últimos cuatro cuerpos del grupo de 21 mineros muertos en una explosión el miércoles en la mina de 'La Preciosa' (noreste de Colombia), en tanto el gobierno anunció que reforzará el control en ese sector.

Al final de la tarde del jueves se llevó a cabo el primer sepelio. Unas 200 personas acompañaron el féretro de Willian Cobo Sánchez, que fue sepultado en el cementerio de la población de Sardinata, distante una hora de la mina.

El viernes serán sepultados varios otros de los 21 mineros muertos, en un funeral colectivo al que asistirá el presidente Juan Manuel Santos, que adelantó el regreso de su gira por Europa iniciada el lunes en París.

"He decidido anticipar mi regreso. Voy a terminar unas citas de trabajo hoy en Davos y mañana (viernes) voy a regresar al país directamente a acompañar a las familias de las víctimas", dijo Santos al margen del Foro Económico Mundial. El presidente tenía previsto regresar el sábado a Colombia.

En la mañana del jueves fueron sacados de la mina los últimos cuatro cadáveres, tras lo cual la alcaldesa del municipio de Sardinata, Yamile Rangel, dijo a la AFP que habían sido "rescatados todos los cuerpos".

Las tareas de rescate se habían retrasado debido a una serie de derrumbes en el yacimiento a causa de la explosión.

Entre el miércoles y la madrugada del jueves fueron recuperados 17 cuerpos del interior de la mina, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El accidente ocurrió el miércoles a las 06H50 locales (11H50 GMT).

El hecho se debió a una explosión en uno de los socavones de la mina 'La Preciosa', donde en 2007 otro accidente similar dejó 32 muertos.

"Esto es una tragedia que no ha debido pasar. Hay que reforzar muchísimo las medidas de control de estas minas. Por eso, cuando regrese, voy a dar las instrucciones del caso para que revisen minuciosamente toda la regulación y el control de esa regulación", anunció Santos desde Davos.

En 2010, según datos del Instituto Nacional de Geología y Minas (Ingeominas), se produjeron en el país 84 accidentes mineros, que causaron la muerte de 173 trabajadores.

"Tenemos la necesidad de fortalecer con recursos humanos, técnicos y financieros las tareas de fiscalización, (pues) sólo contamos con 16 personas para vigilar 3,000 minas operativas y otras 3,000 en exploración", dijo por su parte a radio Caracol el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, que el miércoles ordenó el cierre de la mina.

'La Preciosa', distante 73 km al norte de Cúcuta, capital de Norte de Santander, contaba con unos 110 empleados antes de la tragedia. Los 80 que sobrevivieron quedarán ahora sin trabajo por el cierre de la mina.

Colombia es el quinto exportador mundial de carbón, después de Indonesia, Australia, Rusia y Sudáfrica. Su producción alcanzó 75 millones de toneladas en 2010 según cifras preliminares de Ingeominas.

El embajador de Chile en Colombia, Gustavo Ayares, dijo este jueves en Sardinata que el gobierno de Sebastián Piñera ofrece compartir experiencias y ayudar a Colombia en materia de seguridad minera.

"No estamos en plan de enseñar cosas, sino de compartir experiencias y cooperar con Colombia en materia de seguridad minera para sacar lecciones que nos ayuden a todos", enfatizó.

Un equipo de socorristas chilenos (tres de los cuales participaron en el rescate en octubre de 33 mineros atrapados durante 70 días en una mina de su país) era esperado este jueves en Sardinata, pero finalmente no llegó "porque no hubo necesidad", dijo a la AFP la alcaldesa Rangel.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México