Nacional - Seguridad y Justicia

Policías de pueblo mexicano renuncian tras decapitación de colega

2011-01-28

Los integrantes de la policía renunciaron después de que se descubrieran el...

Monterrey, México (AP) - El jefe de la policía y 38 oficiales de un pueblo en el noroeste de México renunciaron a su trabajo tras varios ataques de narcotraficantes entre los cuales fue decapitado uno de sus colegas.

Militares y oficiales de la policía federal y estatal fueron enviados al pueblo de General Terán, que se encuentra en medio de una importante ruta del narcotráfico hacia la frontera con Estados Unidos, dijo el alcalde Ramón Villagomez.

Los integrantes de la policía renunciaron después de que se descubrieran el miércoles los cuerpos de dos oficiales que habían sido secuestrados dos días antes por hombres armados.

Desde diciembre la oficinas de la policía en de General Terán habían sido atacadas en tres ocasiones. Varios hombres armados habían lanzado granadas e impactado el edificio con ametralladoras.

Villagomez dijo que otro policía está desaparecido desde hace semanas en el pueblo de 14,500 habitantes en el suroeste de Monterrey.

Las renuncias grupales entre los policías se han vuelto cada vez más comunes en las poblaciones pequeñas de México. Los policías municipales afirman que los narcotraficantes los superan en número además de que suelen atacarlos con fusiles semiautomáticos y granadas.

El presidente Felipe Calderón presentó una propuesta en el congreso para disolver las más de 2,000 policías municipales en el país. Estas serían reemplazados por una fuerza única para los 31 estados de México.

La policía municipal suele recibir salarios bajos y, por lo tanto, es susceptible a la corrupción. Muchos oficiales tienen sólo una educación básica, en algunas poblaciones la policía se ha quejado de la falta de balas y chalecos protectores.

Villagomez dijo que los policías de General Terán ganaban unos 9,200 pesos al mes.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México