Nacional - Seguridad y Justicia

Sombra del narco en elección en Guerrero, test para presidencial en México

2011-01-28

Las masacres con decenas de muertos se multiplicaron los últimos meses en Acapulco, entre...

Por Henry Orrego, AFP

ACAPULCO- La sombra de la violencia y la infiltración del narcotráfico planea sobre la elección de gobernador el domingo en Guerrero, el estado mexicano sobre el Pacífico donde está el conocido puerto turístico de Acapulco, considerada pistoletazo de partida para las presidenciales de 2012.

Patrullas militares recorren la avenida costera Miguel Alemán del legendario balneario que saltó a la fama hace 50 años tras el rodaje de películas y la presencia de figuras como Elvis Presley, y actualmente sacudido por la confrontación entre carteles del narcotráfico.

Las masacres con decenas de muertos se multiplicaron los últimos meses en Acapulco, entre ellas la de 21 turistas en septiembre y más recientemente la de 15 personas decapitadas a comienzos de enero frente a un centro comercial.

Este año se registraron más de 70 asesinatos en Guerrero, lo que puso a las autoridades en alerta de cara a los comicios del domingo en que deben participar 2,4 millones de electores.

Las elecciones en Guerrero serán las primeras de siete en estados de México en un año marcado además por disputas internas en los partidos para elegir candidato a la elección presidencial de julio de 2012.

Las campañas de los dos candidatos en Guerrero, Manuel Añorve del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro) y Angel Aguirre de una coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), se acusan mutuamente de beneficiarse del apoyo del narcotráfico.

El diario Reforma aseguró el jueves que un testigo protegido dijo a la fiscalía que Añorve recibió en 2010 15 millones de dólares para financiar su campaña del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

Este cártel lucha con otras organizaciones criminales por el control del narcotráfico en Acapulco, considerado vital para el tráfico de cocaína que viene desde Sudamérica por el oceáno Pacífico.

Además de los Beltrán Leyva, en Acapulco actúan el cartel de 'La Familia' y el grupo narcotraficante 'Los Zetas'.

Añorve niega las acusaciones. "Se trata de una campaña de guerra sucia de una escalada de ataque en mi contra, pero estoy blindado moralmente" aseguró a la AFP.

El PRI por su parte acusa a la izquierda de ocultar la relación de sus miembros con el cartel de 'La Familia', recordando que un diputado del PRD esta prófugo tras revelarse su conversación con un jefe de ese grupo mafioso.

Ambas campañas recibieron apoyo de los aspirantes a las presidenciables de sus partidos: el gobernador del estado de México (centro) Enrique Peña Nieto del PRI y el alcalde de la capital Marcelo Ebrard (PRD).

Una encuesta publicada esta semana por el diario El Universal muestra a Aguirre encabezando con 50% frente a 47% de Añorve. El tercer candidato en disputa, Marcos Parra del Partido Acción Nacional (conservador) del presidente Felipe Calderón declinó el martes en favor de Aguirre.

En las sedes de las campañas en Acapulco hay ambiente de fiesta que no oculta la tensión. "La temperatura de la campaña ha ido subieno, ojalá no pase nada", admite Mauricio De la Rosa, un activista de la campaña de Añorve, mientras agita una enorme bandera de su partido.

El gobierno estatal desplegó 7.000 policías en puntos críticos del estado. "Se están realizando los operativos y se han tomado las precauciones necesarias para que la elección transcurra en paz", dice a periodistas Juan Salinas, responsable de la policía estatal.

La campaña de Aguirre denunció el secuestro el martes de un médico que hacía parte de su equipo y mantiene la denuncia de la golpiza a otro de sus dirigentes por parte de activistas de Añorve.

"El recurso a la confrontación por las dos campañas se suma al que ya vive Acapulco por el narcotráfico con asesinatos que no cesan y al temor por la disminución de turistas", explica Eduardo Gutiérrez, sociólogo de la universidad de Guerrero.

El turismo es la principal fuente de ingresos de Guerrero. "Hay que agradecerle a los turistas que siguen viniendo, pero tenemos que reforzar la seguridad", señala Laura Caballero, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Zona Costera.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México