Nacional - Seguridad y Justicia

Desfile de la Fuerza Aérea Mexicana por sus 96 años

2011-02-02

La parada aérea de este año se denominará Francisco I. Madero, para conmemorar...

Gabriel León Zaragoza / La Jornada

La Fuerza Aérea Mexicana celebrará el próximo 10 de febrero su 96 aniversario, por lo que alista una parada aérea en la que participarán 33 de sus aeronaves: 22 son del tipo Pilatus, cuatro F-5, tres Boeing 727 y cuatro Casa. Estos últimos forman parte de sus adquisiciones aéreas más recientes.

La parada aérea de este año se denominará Francisco I. Madero, para conmemorar 100 años de que el mexicano se convirtió en el primer presidente del país y del mundo en efectuar un vuelo, se informó.

De igual forma, en los festejos, a los que acudirá el presidente Felipe Calderón, la aviación militar celebrará los primeros 50 años del arribo de los jets militares a México, toda vez que la primera unidad de esos aviones –llamados Vampiros– llegó al país en 1961. Una de esas aeronaves por primera vez estará en exhibición en el Museo de la Aviación de las FAM, como pieza única en el mundo.

También está contemplada una visita al Museo de la Aviación, que fue reabierto el año pasado –con motivo del centenario de la aviación en México–, luego de permanecer cerrado desde 1974, y que en 2010 recibió más de 50 mil visitantes. Actualmente su acervo de piezas "únicas y originales" comprende más de 360, entre las cuales destacan 16 aeronaves.

Durante una demostración en la base aérea número uno de Santa Lucía, se informó que la exhibición de este año comprenderá formaciones en diamante, cruces y encuentros. Se trata de evoluciones de gran impacto y mucha precisión, que pilotos de la FAM practican con diferentes grados de dificultad, altitudes y velocidades.

Para volar esas aeronaves se requiere gran capacidad física y mental, y un intenso entrenamiento que permita a los pilotos estar disponibles prácticamente los 365 días del año para desarrollar tareas de vigilancia del espacio aéreo nacional, se dijo.

Las aeronaves y su tripulación, además de participar en desfiles, llevan a cabo labores de patrullaje aéreo, apoyo en desastres, transporte de equipos y efectivos castrenses.

Durante el recorrido por las instalaciones militares, los representantes de los medios de información pudieron conocer el Centro de Adiestramiento de Especialistas en la Fuerza Aérea, que cuenta con más de 40 años de servicio y en el que cada seis meses se actualizan 500 pilotos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México