Internacional - Población

Ciclón Yasi ocasiona graves daños en Australia, sin dejar víctimas mortales

2011-02-03

Torsten Blackwood /AFP

Innisfail. - El ciclón Yasi, uno de los más potentes desde hace un siglo en Australia, avanzaba el jueves en el interior del noreste del país, ocasionando graves daños en numerosas localidades, pero sin provocar víctimas mortales.

Yasi, clasificado en la categoría máxima (5), llegó a la región alrededor de medianoche hora local (13:00 GMT). Ráfagas de viento de hasta 290 km/hora arrancaron techos y árboles y destruyeron cables eléctricos, provocando cortes de energía eléctrica en la costa del Estado de Queensland.

Hasta el momento, no se han señalado muertos ni heridos, anunció la primera ministra del Estado de Queensland (nordeste), Anna Bligh, agregando que se trataba de un verdadero "alivio" después de las previsiones alarmistas de los últimos días.

No obstante, hay que esperar las informaciones procedente de las ciudades más afectadas, de difícil acceso, para elaborar un balance definitivo, añadió.

La ausencia de víctimas se debe, según las autoridades, a una correcta planificación, que permitió, entre otras cosas, evacuar a miles de personas, y a la ligera desviación hacia el sur de la trayectoria del ciclón, que no pasó sobre Cairns y sus 130,000 habitantes.

En Cairns mismo, una ciudad muy turística que se encuentra cerca de la gran barrera de coral, sólo cayeron algunos árboles y unas pocas construcciones sufrieron daños.

En localidades más meridionales, donde unas 10,500 personas se habían refugiado en centros de acogida, el viento arrancó el techo de varias casas, provocando un ruido estrepitoso, comparable al de un tren que pasa a toda velocidad.

"Estábamos en la cocina, sentados a la mesa, y oímos un ruido muy fuerte, como si algo se desgarrara, y se desprendió el techo", dijo Scott Torrens, de 37 años de edad, quien escondió a sus tres hijos debajo de colchones en la sala de estar, cerca de Innisfail, al sur de Cairns.

Cerca de Tully (2,500 habitantes), en una región agrícola, el granjero Vince Silvestro dijo haber visto, al despertarse, "algo que parecía ocurrir en la Segunda Guerra Mundial".

Las autoridades pidieron a los habitantes que permanecieran en sus hogares, pues los vientos seguían soplando y la tempestad continuaba asolando la costa.

"Hay un riesgo de rápida subida de las aguas en el borde del mar y de inundaciones, la electricidad está cortada y algunas zonas del Estado se encuentran en la trayectoria del ciclón", subrayó la primera ministra australiana, Julia Gillard.

Yasi se debilitaba a medida que progresaba hacia el interior del país y fue degradado a la categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson.

Desde hace varios días, los servicios de meteorología australianos advierten que Yasi es la primera tempestad tropical de categoría 5 que pasa sobre esta región desde 1918.

En 1974, el ciclón Tracy devastó la ciudad de Darwin (norte), mató a 71 personas y destruyó el 90% de las viviendas.

El último gran ciclón que azotó el noreste de Australia es Larry, de categoría 4, que en 2006 destruyó las cosechas en la región agrícola de Innisfail.

En 2006, el ciclón Monica, de potencia 5, evitó las zonas más pobladas y golpeó únicamente la península del Cabo York, en el extremo norte de Queensland, y se llevó por delante al 70% de los árboles.

El sur de Queensland, la región más afectada por las inundaciones de finales de 2010 y principios de 2011, escapará a Yasi porque su trayectoria se desvió al norte.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México