Nacional - Seguridad y Justicia

Resalta Lujambio logros y beneficios del gobierno de Calderón

2011-02-04

Guadalajara. (Notimex).- Al presentar aquí logros y beneficios del gobierno federal 2006-2010, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, resaltó la aportación de México al mundo con la lucha frontal en contra del crimen organizado.

Ante funcionarios y dirigentes de diferentes rubros de Jalisco, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que México ha sido punta de lanza en este esfuerzo civilizatorio, considerando que enfrenta una lucha que es fundamental para el futuro de la convivencia internacional.

Indicó que el problema de las drogas no es exclusivo de México, sino que es un tema de la política mundial, y sin embargo, este país decide dar una batalla frontal y, a cuatro años del gobierno federal actual, los logros son importantes.

Señaló que a nivel global se está frente al enemigo número uno que es el crimen organizado, y con valor el presidente Felipe Calderón y su equipo han enfrentado a este flagelo social, por lo que en cuatro años se han decomisado 50.2 millones de dosis de cocaína, heroína y marihuana.

Con este aseguramiento, dijo, se ha evitado que lleguen mil 600 dosis de droga a cada joven mexicano de entre 15 y 30 años. "Se ha evitado que el crimen organizado envenene a nuestros hijos", recalcó el funcionario federal.

Añadió que se han incautado en este mismo lapso de tiempo cinco mil 477 millones de pesos, 42 mil vehículos terrestres, 489 aeronaves, 9.9 millones de municiones, 10 mil 741 granadas y 96 mil armas largas y cortas.

Comentó que el crimen organizado ha diversificado su negocio hacia el secuestro y, en este sentido, mencionó que se ha capturado a tres mil 363 secuestradores en los últimos cuatro años, se han liberado cuatro mil 225 víctimas y desintegrado 627 bandas.

Habló también de los avances en materia de controles de confianza y la fuerte inversión en seguridad pública, además recordó la iniciativa para el Mando Único Policial, lo cual "es absolutamente necesario", porque la división no ayuda en la estrategia para combatir el crimen.

Con respecto al rubro económico, manifestó que México ocupa el décimo cuarto lugar en economía a nivel mundial y décimo primero en términos de población, por lo que es uno de los grandes países del mundo y culturalmente hablando también.

Agregó que la economía mexicana se encuentra estable con una fuerte coyuntura económica, gracias al buen manejo que tuvo el país en la crisis global de 2009.

"México se ha reposicionado como uno de los países más atractivos para la inversión extranjera directa, gracias a que hemos avanzado en los índices de confianza", acotó.



KC