Nacional - Seguridad y Justicia

Piden convenio con México para rastrear extorsiones a migrantes de Guatemala

2011-02-08

Según Gordillo

Guatemala, (AFP) - El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Comisión de Migrantes del Congreso abogaron este martes por un convenio con México para poder rastrear transacciones financieras producto de extorsiones a familiares de indocumentados.

"La transferencia de dinero hacia los Estados Unidos Mexicanos que proviene de las extorsiones a familiares de migrantes a nivel internacional es una práctica diaria, sin ningún control por parte de los países afectados", afirmó

La secretaria de Conamigua, Alejandra Gordillo, en conferencia de prensa.

Según Gordillo "es necesario" que Guatemala y México suscriban un convenio para el intercambio de información financiera, similar al que ya mantiene Honduras con ese país de Norteamérica.

Dijo que un estudio de autoridades mexicanas en 2009 estableció que las bandas dedicadas a secuestrar migrantes recibieron alrededor de 25 millones de dólares en seis meses. Por cada víctima exigen entre 1.500 y 5.000 dólares de rescate.

Precisó que entre setiembre de 2008 y febrero de 2009, hubo al menos 198 secuestros, un promedio de 33 mensuales, en los que se contabilizaron un total de 9.758 víctimas, la mayoría en los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco.

"También pedimos que se cree una cultura de denuncia por parte de los afectados, aspecto que consideramos escencial para el inicio de los procesos judiciales", destacó.

El diputado Mauro Guzmán, presidente de la Comisión del Migrante del Congreso, destacó que las mujeres migrantes son el sector más vulnerable al secuestro, abusos sexuales, violaciones y trata de personas.

"Entre los sectores vulnerables también se encuentran los menores de edad y los hombres. Pueden registrarse casos de violaciones en ambos géneros", subrayó.

Bandas criminales secuestran y matan con más frecuencia a indocumentados, especialmente centroamericanos, en su ruta por territorio mexicano hacia Estados Unidos.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México