Turismo

Nuevos hoteles amenazan la vieja guardia del lujo parisino

2011-02-11

El conglomerado de artículos de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton está planeando...

Por Christina Passariello / Dow Jones, WSJ

PARIS—París, ciudad que alberga algunos de los hoteles más lujosos del mundo, incluyendo el Crillon, el Plaza Athénée y Le Bristol, está viendo el mayor influjo en décadas de nuevos hoteles prestigiosos, subiendo aún más el nivel en la estratosfera de este mercado de alto nivel.

Sin embargo, paradójicamente, los expertos no creen que el incremento de la competencia vaya a presionar para que bajen los precios. Todo lo contrario: está llevando a los hoteles de lujo de la vieja guardia a invertir en costosas mejoras, lo que, a su vez, los empuja a subir sus precios.

"La calidad de la industria hotelera en Francia mejorará significativamente para 2013", dijo el presidente de Le Bristol, Didier Le Calvez, que ha remodelado su majestuoso hotel de 1925 para competir con los recién llegados. "Uno o invierte o pierde su posición excepcional", aseguró.

En los próximos tres años se inaugurarán en París cuatro hoteles de lujo. El Royal Monceau, de Raffles Hotels & Resorts, y el Shangri-La comenzaron a recibir huéspedes a fines de 2010. El Mandarin Oriental abrirá sus puertas en junio, y el Peninsula está preparándose para empezar a operar para dentro de dos años.

El conglomerado de artículos de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton está planeando construir un hotel de alta categoría donde antes estaba la tienda por departamentos Samaritaine, a orillas del Sena.

La ola de nuevos hoteles en la ciudad más visitada del mundo ha desencadenado una carrera por conseguir chefs premiados con estrellas Michelin, marcas cosméticas de lujo para nuevos spas y suites aún más extravagantes, con el objetivo de diferenciarse de la competencia.

Remodelaciones para competir

Los viejos incondicionales de la hospitalidad parisina están desembolsando en renovaciones. El Crillon, en la Plaza de la Concordia, ha escondido su decaída fachada detrás de un andamio. Le Bristol hizo una ampliación a un edificio adyacente, tras cerrar durante seis meses, para llevar a cabo su remodelación de 60 millones de euros (US$82 millones).

Pese a que el número de hoteles de lujo está aumentando, expertos del sector predicen que hay suficiente demanda para llenar los cientos de nuevas camas. Por ejemplo, creen que los turistas chinos, que ya se hospedan en los hoteles boutique de París, empezarán a optar por estancias de mayor categoría. Eventos como la Semana de la Moda de París y las conferencias generan un flujo constante de visitantes de negocios.

En los nuevos hoteles, los precios parten de 750 euros la noche, y las tarifas promedio para las habitaciones pueden superar los 1.000 euros por noche, algunas de las más altas que se han visto en la ciudad. En lugar de impulsar los niveles de ocupación, como hacen los hoteles más baratos, estos hoteles prefieren mantener sus tarifas, aseguran los expertos.

"Con toda la inversión que han hecho, quieren evitar una guerra de precios", explica Gabriel Matar, director de Jones Lang LaSalle Hotels de Francia. Entre los hoteles de mayor lujo, los niveles de ocupación ya han repuntado a cerca de 70%, tras sufrir un bache en 2008 y 2009 por la crisis financiera.

Sin embargo, también hay en juego algunos intereses a largo plazo. París es un destino predilecto para los grupos hoteleros que buscan notoriedad internacional. "Ciudades como París y Londres apenas tienen nuevos hoteles de cinco estrellas", señala Christoph Mares, director de operaciones en Europa, Medio Oriente y África de la cadena Mandarin Oriental International Ltd. "Es importante para la marca".

Los hoteles parisinos tienen fama de conservar su valor porque las propiedades suntuosas son tan escasas. La empresa matriz del Peninsula, Hongkong and Shanghai Hotels Ltd., pagó 100 millones de euros hace dos años por una participación de 20% en el edificio que ahora está renovando, cerca de la Plaza Trocadero.

Esta clase de hoteles exigen millones de dólares en mantenimiento cada año para conservar su posición privilegiada. No todos los inversionistas pueden costear eso. El grupo estadounidense Starwood Capital vendió el año pasado el Crillon y Lutetia. Ambos necesitan remodelaciones con urgencia.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México