Turismo

Prevé Cuba recibir a 100 mil visitantes mexicanos en 2011

2011-02-14

En este último segmento, detalló que México ocupa el primer lugar como mercado...

México. (Notimex).- El Ministerio de Turismo de Cuba confía en recibir este año la visita de 100 mil mexicanos en la isla, para lo cual será pieza clave la participación de México como invitado en la 31 Feria Internacional del ramo.

La directora de la oficina en México del Ministerio de Turismo cubano, Alicia Pérez Casanova, señaló en entrevista que su país da la bienvenida a los mexicanos y buscará aprovechar los profundos lazos de amistad y cultura que existen entre ambos países para el beneficio turístico.

Explicó que el año pasado su país recibió más de dos millones 500 mil visitantes, de los cuales 66 mil fueron mexicanos y existe el objetivo de incrementar esta última cifra a través de la diversificación de los productos turísticos en Cuba.

Tras reconocer que el cierre de operaciones de Mexicana de Aviación sí afecto la llegada de turistas mexicanos, indicó que otras aerolíneas como Aeroméxico iniciaron frecuencias a La Habana, lo cual ayudará a que este año se incremente la llegada de turistas desde el país.

Comentó que el objetivo del ministerio que representa en México es facilitar a los turistas información sobre otras rutas y productos turísticos en Cuba, para atender más segmentos de mercado.

Por ejemplo, se impulsaran las visitas al oriente de la isla, así como los segmentos de golf, de congresos y convenciones.

En este último segmento, detalló que México ocupa el primer lugar como mercado emisor para Cuba, mientras que el país representa en general el principal emisor de turistas desde América Latina a la isla.

Sobre la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba), a realizarse del 2 al 7 de mayo, Pérez Casanova recordó que México será el país invitado y se le destinará un pabellón especial, al que se espera acudan casi 300 tour operadores de todo el mundo.

Entre los proyectos que se platican con México se encuentra la promoción de viajes "multidestino", es decir, gente que viaje a Cuba desde cualquier parte del mundo puede gozar algunos días en México, en principio en destinos de la Península de Yucatán, en el mismo viaje.

Para quienes viajen a México, igualmente se prevé que puedan ir a Cuba a pasar algún tiempo dentro del mismo itinerario, con lo cual se pretende sumar las ventajas de ambos países.

Ejemplificó que actualmente se hace una operación "overnight", esto es: la persona que va a Cancún viaja al mediodía a Cuba, pasa la tarde en la capital, por la noche presencia el espectáculo en el "Tropicana", pernocta allá y al mediodía siguiente vuelve a Cancún.

La estrategia está en desarrollo para algunos destinos en particular y la oportunidad de la feria turística será inmejorable para alcanzar los acuerdos correspondientes con autoridades mexicanas de los tres niveles.

Inclusive en este año se insistirá en la campaña "Auténtica Cuba", a través de touroperadores mexicanos y cubanos, con la idea de que los mexicanos conozcan algo más que los clásicos destinos La Habana y Varadero.

Alicia Pérez Casanova ofreció el profesionalismo de la industria turística de su país, donde la gestión está inmersa en un proceso de revisión integral y la calidad es uno de los mayores compromisos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México