Nacional - Seguridad y Justicia

Reunión de presidentes de EU y México marcada por muerte del agente Zapata

2011-02-28

Leticia Pineda / AFP

MÉXICO.- La reunión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama con su homólogo mexicano Felipe Calderón, el jueves en Washington, estará marcada por el trago amargo que les dejó el asesinato de un agente estadounidense en México.

Se trata del quinto encuentro entre Obama y Calderón, cuya agenda en Washington el 2 y 3 de marzo incluye encuentros con empresarios.

El anuncio de la reunión de los presidentes fue dado a conocer por Jay Carney, vocero de la Casa Blanca poco después de que México informara la detención de Julián Zapata alias 'El Piolín', líder de una célula del cártel de 'Los Zetas', presunto responsable del ataque contra dos agentes de la Agencia de Inmigración y control de Aduanas (ICE).

Jaime Zapata resultó muerto el 15 de febrero pasado en un ataque contra la camioneta blindada en la que viajaba con su compañero Víctor Ávila, herido, desde San Luis Potosí (norte) a la Ciudad de México.

"El gobierno del presidente Calderón metió un buen gol deteniendo rápidamente al responsable", dijo a una radio mexicana Jorge Castañeda, ex canciller de México.

Las autoridades mexicanas anunciaron además el domingo la detención de Sergio Antonio Mora Cortez, alias 'Toto', quien respondía directamente a Miguel Ángel Treviño Morales, alias 'El Z-40', uno de los líderes del cártel de 'Los Zetas.

También fue arrestado un operador financiero de la organización y ambos están relacionados con el asesinato del agente Zapata, según las autoridades mexicanas.

La muerte del estadounidense causó fuertes reacciones del gobierno de Estados Unidos que en días posteriores respondió con un gran operativo para detener a cientos de personas relacionadas con los cárteles mexicanos.

Calderón llegará el jueves a la Casa Blanca luego de haber expresado, en una entrevista con un diario mexicano, su irritación por las críticas de la embajada estadounidense, filtradas a través de cables de Wikileaks, sobre la ineficacia y descoordinación de las corporaciones mexicanas en el combate al crimen organizado.

"Hay frustraciones crecientes en ambos lados que han afectado el entorno político entre los dos países. Los comentarios del presidente Calderón reflejaron y profundizaron estas divisiones", dijo de su lado a la AFP Andrew Selee, director del Instituto México del Centro Woodrow Wilson.

La visita de Calderón a Washington es una oportunidad para que los dos gobiernos "volteen la página después de las fricciones recientes", añadió Selee.

Calderón debe aprovechar el encuentro para conseguir "más apoyos por parte de Estados Unidos y menos condiciones", consideró de su lado, María Cristina Rosas, investigadora del centro de estudios en Relaciones Internacionales de Universidad Nacional Autónoma de México.

La muerte de Zapata es la primera de un agente de Estados Unidos desde que ambos países lanzaron en 2007 la Iniciativa Mérida para el combate al narcotráfico y desde que fue asesinado en 1985 Enrique 'Kiki' Camarena, agente de la Agencia Antidrogas (DEA).

México inició en diciembre de 2006 una estrategia contra los cárteles de la droga con el despliegue de 50.000 militares, con más de 34.600 muertos.

La agenda de migración por su parte, quedará opacada en momentos en los que se ve poco posible que Obama gaste capital político en una reforma migratoria que implicaría una "tortuosa negociación" en el Congreso de su país, pese a la presencia de unos seis millones de mexicanos indocumentados en ese país, explicó la especialista.

También la reunión trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá, prevista para el primer trimestre del año, quedó relegada tras la muerte del agente Zapata que aceleró un encuentro estrictamente bilateral.

El tema de la economía también se encuentra empantanado, tras 17 años de entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN), la relación tendría que avanzar hacia una asociación aduanera, que se antoja difícil por las grandes asimetrías económicas que hay entre Estados Unidos y Canadá con México, aseguró Rosas.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México