Nacional - Seguridad y Justicia

Cae operador financiero del Cártel del Pacífico, consuegro del "Chapo" Guzmán

2011-03-23

La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que fue detenido Víctor...

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, SSP.

Fueron aseguradas 18 personas de distintas nacionalidades que operaban en Ecuador y México.

Los detenidos formaban parte de una red internacional relacionada con actividades de narcotráfico y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que fue detenido Víctor Manuel Félix Félix, alias "El Señor", identificado como consuegro y compadre de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo Guzmán" y presunto líder de una red financiera relacionada con el Cártel del Pacífico. Vinculado además con Jesús Raúl Beltrán Uriarte, detenido en el año 2006 en el estado de Jalisco, quien actualmente enfrenta un proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada.

En el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y la Policía Federal, el 18 de marzo, llevaron a cabo la denominada "Operación Colmena" con la que se llevaron a cabo diversas acciones en los estados de Jalisco y Quintana Roo, así como en la zona metropolitana de la Ciudad de México, con lo que se logró el aseguramiento de nueve personas, entre ellas Víctor Manuel Félix Félix, alias "El Señor".

De acuerdo a información de inteligencia, Víctor Manuel Félix Félix  es presunto líder de una red financiera relacionada con el Cártel del Pacífico.

Por investigaciones de la Policía Federal realizadas desde el año 2009 y actuaciones del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, en el mes de marzo del 2011 se obtuvo por parte de la autoridad ministerial las órdenes de localización y presentación en contra de los integrantes de la organización, lo que permitió el aseguramiento de las siguientes personas:

Víctor Manuel Félix Félix, alias "El Señor"
Luis Roberto García Fierro
Jorge Guillermo González Cárdenas, alias "El Ingeniero"
Rodrigo Colmenares y Sánchez Soto
Eli Romano Darwish, alias "Eliot"
Francisco Xavier Colmenares y Sánchez Soto
Jorge Guillermo González Guerra
Armando Medina Quintero
José Daniel Espinosa Caballero
Cabe señalar que los asegurados son considerados como presuntos responsables de la comisión de delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Durante dichas acciones, se aseguró:


500 paquetes rectangulares  con polvo blanco, con las características propias de la cocaína, con un peso poco más de  500 kg.

500 mil dólares americanos

Cuatro vehículos

Diversos equipos de telefonía y radiocomunicación

Derivado de las tareas de inteligencia y del intercambio de información entre México y la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Ecuador, y de la facultad para intervenir comunicaciones privadas por parte de la Policía Federal, se coordinó la integración de la denuncia ante la SIEDO, de los integrantes de la organización. 

Con motivo de la investigación que integró el Fiscal de la Federación, se obtuvieron indicios de que los inculpados  formaban parte de una organización internacional relacionada con actividades de narcotráfico y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo bajo un esquema de operaciones encubiertas realizado en coordinación con la Procuraduría General de la República, se lograron detectar las actividades realizadas por esta organización en Ecuador y México.

Las personas, droga, dinero y objetos asegurados, fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición del  Agente del Ministerio Público de la Federación, quien en atención a los elementos probatorios conformados en la averiguación previa, y después de recabar la declaración ministerial de los probables responsables, solicitó la medida cautelar de arraigo, la cual fue autorizada por el Juez  Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por 40 días.

Por lo que dichas personas fueron trasladadas al Centro Federal de Investigaciones de la Procuraduría General de la República.

Cabe señalar que de los trabajos coordinados con la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional de Ecuador, se tuvo conocimiento que dicha organización estableció en la ciudad de Guayaquil una célula conformada por integrantes de origen colombiano, ecuatoriano y mexicano, los cuales utilizaban diversos inmuebles para el acopio y resguardo de droga, para su posterior envío a México y Estados Unidos.

Es este sentido, la Policía Nacional de Ecuador, en varias acciones aseguró una cantidad aproximada de cuatro toneladas de cocaína y detuvo a nueve personas, mismas que se encuentran relacionadas con la organización en México.

Los asegurados son:

Zeferino Rodríguez Tirado (de nacionalidad mexicana)
Alejandra Costich Esqueda (de nacionalidad mexicana)
Rigoberto Villa López (de nacionalidad mexicana)
Juan Carlos Naranjo Alemán (de nacionalidad ecuatoriana)
Gerardo Benítez Mera Ibarra (de nacionalidad ecuatoriana)
Freddy Fabián Espinel Ruiz (de nacionalidad ecuatoriana)
Yandry Bernabeth Cevallos Palacios (de nacionalidad ecuatoriana)
César Augusto Fernández Ávila (de nacionalidad colombiana)
Gilberto Giraldo Ávila (de nacionalidad colombiana)

Además se realizaron cateos en seis inmuebles, ubicados en las provincias de Ecuador, Guayas, de Los Ríos, Santo Domingo de Los Tsachilas, entre las que destacan dos bodegas que eran utilizadas para el resguardo de la droga.

Con estas acciones, se reitera el esfuerzo coordinado del Estado mexicano, como parte de la estrategia global, desplegada en diversos frentes, para combatir al crimen organizado y el lavado de dinero.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México