Nacional - Seguridad y Justicia

Podrían pedirse extradiciones por Rápido y Furioso

2011-03-24

René Arce dijo que, de acuerdo con los señalamientos de Alejandro Poiré...

México, (Notimex).- El senador René Arce Islas señaló que si la investigación mexicana sobre el operativo Rápido y Furioso de Estados Unidos, que presuntamente permitió el ingreso de miles de armas a México, detecta responsabilidad de funcionarios o personas estadounidenses se estaría en condiciones de pedir su extradición.

En el marco de la comparecencia del secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, el presidente entrante de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional indicó que la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) está en curso.

René Arce dijo que, de acuerdo con los señalamientos de Alejandro Poiré Romero, ningún servidor público tuvo conocimiento en México de esa operación.

No obstante el legislador del PRD apuntó que la entrada de las armas es ilegal, por ello se investiga si algún servidor público tuvo participación de manera individual y si fue así debe sancionarse.

En tanto el diputado Gustavo González Hernández, presidente saliente de la misma Comisión Bicamaral, expuso que esa instancia legislativa se declara en sesión permanente para atender de manera puntual los riesgos que existen en el país en materia de seguridad nacional.

Reconoció que la relación binacional entre México y Estados Unidos es complicada, pues el vecino país del norte no ha trabajado de manera recíproca para evitar la demanda de drogas y al mismo tiempo frenar el flujo de recursos económicos y de armas producto del narcotráfico.

En una reunión privada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador del PAN consideró que la prueba más clara es que "en México hay miles de muertos producto de la lucha contra el crimen organizado y en aquel país se sigue protegiendo la industria de las armas".

A su vez René Arce agregó que hay apertura por parte del Ejecutivo federal e indicó que la comisión que preside "es una comisión de Estado en la que quienes la integramos hemos hecho a un lado posiciones partidistas para dar prioridad a la seguridad nacional".

Explicó que el calentamiento global, la nucleoeléctrica de Laguna Verde, el crecimiento poblacional fuera lo planeado, entre otros temas también son de seguridad nacional que deben atenderse y hay disposición del Ejecutivo para trabajar en ello.

Por ello, insistió, la Comisión Bicamaral se declara en sesión permanente, con la posibilidad de que en cualquier momento haya reuniones con el secretario técnico de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México