Internacional - Población

Enfermeros se crucifican simbólicamente en Venezuela por mejoras salariales

2011-03-24

CARACAS. (AFP) - Un grupo de siete enfermeros venezolanos cumplieron este jueves 72 horas en huelga de hambre, crucificándose simbólicamente para exigir al gobierno del presidente Hugo Chávez el cumplimiento de reivindicaciones laborales.

Los enfermeros, que piden mejoras salariales y el pago de deudas contractuales vencidas, se mantienen en protesta desde el lunes frente a la sede de la embajada de Brasil en Caracas.

"Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el gobierno nos responda", dijo Julio García, vocero del grupo, quien señaló que las instituciones "han sido insensibles" a sus reclamos.

La tarde del jueves, la ministra de Salud Eugenia Sader anunció que el gobierno beneficiará a más de 180.000 empleados de este sector.

Varias protestas similares tienen lugar estos días en Venezuela.

Un grupo de universitarios y ex trabajadores de la cementera mexicana CEMEX se cosieron la boca para radicalizar una huelga de hambre. Además, familiares del alcalde electo de un municipio del estado Bolívar (sur), Carlos Chancellor, preso desde hace cuatro años, iniciaron un ayuno para pedir su libertad.

Las protestas comenzaron poco después de que otro grupo de estudiantes terminara una huelga de hambre frente a la sede de la OEA en Caracas pidiendo que una misión del organismo revisara la situación de varios políticos presos, una protesta que terminó cuando el gobierno se comprometió a evaluar las condenas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México