Internacional - Población

Últimos acontecimientos de la ola de protestas en Medio Oriente y el Magreb

2011-03-25

Varios manifestantes murieron el viernes en protestas que se extendieron a diferentes ciudades pese...

SANÁ. (AFP) - Estos son los últimos acontecimientos, del viernes, en Medio Oriente y el Magreb, donde la ola de protestas sin precedentes ha sido reprimida a veces de manera sangrienta por los regímenes autoritarios.

LIBIA - La coalición internacional continuaba este viernes, en el séptimo día de la misión, acentuando la presión militar sobre las fuerzas del coronel Muamar Gadafi, pese a que se intenta buscar una salida política a una operación militar que, según Francia, podría durar todavía "semanas".

Por la tarde hubo bombardeos aéreos contra las posiciones de las fuerzas de Gadafi en Adjabiya, una ciudad clave del Este de libia en manos de las fuerzas leales al régimen.

Tras garantizar que el espacio aéreo se encontraba "bajo control", el jefe del Estado Mayor francés Edouard Guillaud precisó que "pensaba" que las operaciones aliadas se prolongarían durante "semanas".

La Unión Africana (UA) intentaba también encontrar una solución negociada.

En cuanto al comando de las operaciones, los países de la OTAN concluyeron el jueves un compromiso: tomarán el relevo de la coalición para una zona de exclusión aérea pero por el momento no el de los ataques a blancos terrestres. Las negociaciones seguirán el domingo.

YEMEN - El presidente yemení Alí Abdalá Saleh se mostró el viernes combativo frente a una muchedumbre de partidarios en Saná, donde también se congregaron opositores a su régimen. Dijo estar "dispuesto" a "resistir" tras el fracaso de las negociaciones con el general disidente Mohsen Ali al Ahmar.

Unidades del ejército desplegadas en la capital tuvieron que disparar al aire para impedir a los manifestantes partidarios de Saleh acercarse a una nube de opositores contra el régimen reunidos en la plaza de la Universidad, sede de una sentada permanente desde hace más de un mes.

En su discurso, el jefe del Estado desde hace 32 años, aseguró no estar dispuesto a ceder el poder a una "minoría" y a opositores que calificó de "aventureros y conspiradores".

Unas negociaciones entre Saleh y el hombre fuerte del ejército, general disidente Mohsen Ali al Ahmar, "fracasaron", según fuentes próximas a los dos bandos.

SIRIA - Varios manifestantes murieron el viernes en protestas que se extendieron a diferentes ciudades pese al anuncio de medidas sin precedentes para intentar aplacar la ira de los prodemocráticos.

Las manifestaciones tuvieron lugar sobre todo en Deraa (epicentro de la revuelta donde han muerto más de cien personas desde el 18 de marzo), Sanamein, Daael (sur), la capital Damasco, Banias y Hama, según militantes de los derechos humanos y corresponsales de la AFP.

El régimen sirio anunció el jueves la posible anulación del estado de emergencia, medidas anticorrupción, liberaciones de opositores y alzas salariales a los funcionaros.

JORDANIA - Violentos choques opusieron este viernes en la capital de Jordania, Ammán, a los manifestantes que piden reformas con los partidarios del régimen y las fuerzas de seguridad, con un saldo de un muerto y más de 130 heridos, según fuentes médicas.

Es el primer deceso desde el comienzo del movimiento de protestas en Jordania hace tres meses.

La gendarmería desmanteló un campamento instalado por los prodemocráticos en el centro de la capital desde el jueves para reclamar reformas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México