Internacional - Población

Jóvenes levantan huelga de hambre al firmar acuerdo con gobierno en Venezuela

2011-03-26

En los últimos días, tres de los jóvenes se cosieron sus labios para...

Caracas, (AFP) - Estudiantes que mantenían desde hace un mes una huelga de hambre frente a la sede del PNUD en Caracas levantaron su protesta la madrugada de este sábado, luego de acordar con el gobierno un compromiso para aumentar el presupuesto de las universidades.

"Hemos logrado las cinco peticiones que hicimos el día 23 de febrero cuando comenzamos esta protesta. Aunque quisieron doblegar nuestra dignidad, no lo lograron. Nuestra dignidad no se negocia", dijo Gabriela Arellano, vocera de la veintena de estudiantes que participaron de la protesta.

Pasada la medianoche del viernes, los estudiantes recibieron una carta de las autoridades del ministerio de Educación a través de la cual el gobierno se comprometía a incrementar el dinero para las becas, los comedores y el transporte en las universidades, y a iniciar discusiones para abordar la cancelación de pasivos laborales de los profesores.

"En este papel el gobierno reconoció lo que por capricho no quería reconocer", dijo Arellano.

Los jóvenes apostados desde hace un mes frente a la sede en Caracas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), exigían al gobierno ajustar el presupuesto, que no cambia desde 2006, a las necesidades de cada universidad.

Según los estudiantes, que aseguran que el presupuesto universitario sólo alcanza para el pago de sueldos y es insuficiente para la investigación, unos 50 jóvenes de las principales casas de estudio de Venezuela se sumaron a la huelga en distintas regiones del país.

En los últimos días, tres de los jóvenes se cosieron sus labios para radicalizar la protesta, que dijeron estaban dispuestos a llevar hasta las "últimas consecuencias".

Esta protesta comenzó poco después de que otro grupo de estudiantes terminara una huelga de hambre frente a la sede de la OEA en Caracas, pidiendo que una misión del organismo revisara la situación de varios políticos presos, pero que terminó cuando el gobierno se comprometió a revisar sus condenas.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México