Ciencia y Tecnología

Fukushima: empezó bombeo de agua radiactiva escapada del reactor

2011-03-27

El portavoz de la Agencia de seguridad Nacional, Hidehiko Nishiyama, indicó que se...

OSAKA - El bombeo del agua altamente radiactiva que se escapó de los reactores de la central nuclear accidentada de Fukushima (noreste de Japón) han empezado, anunció este domingo el operador de la central, mientras que ha vuelto a aumentar la radiactividad del agua en el mar.

Un responsable de la firma Tokyo Electric Power (Tepco) explicó que fue instalada una bomba en la sala de la turbina situada detrás del reactor 1 con el fin de evacuar una capa de agua que se filtró probablemente por una compuerta o por una canalización defectuosa.

El portavoz de la Agencia de seguridad Nacional, Hidehiko Nishiyama, indicó que se agregarán otras dos bombas debido al importante volumen de agua que hay para retirar.

Tepco también anunció que hará otro tanto con el reactor 2, cuya sala de turbina está inundada por fugas altamente radiactivas.

"Vamos a instalar una bomba y evacuar el agua a un condensador", precisó el responsable, y agregó que pensaban empezar las operaciones este domingo.

El condensador se usa para enfriar el vapor que hace funcionar la turbina y manda luego el vapor licuado al reactor.

El jueves, tres obreros, calzados sólo con unos botines de goma, resultaron irradiados al caminar en un charco de agua muy radiactiva durante una intervención en la sala de la turbina del reactor 3. Dos fueron hospitalizados con quemaduras en los pies.

Medio millar de técnicos, bomberos y militares trabajan día y noche en Fukushima 1 Daiichi para intentar enfriar los reactores con ayuda de cañones de agua, bombas eléctricas y una bomba para cemento equipada con un brazo articulado de 50 metros capaz de reparar las piscinas de combustible irradiado situadas encima de los reactores.

Durante cerca de dos semanas, las instalaciones fueron regadas con agua de mar, pero Tepco decidió emplear agua dulce para evitar la corrosión del salitre.

Tepco anunció que las mediciones efectuadas el sábado en muestras de agua marina tomadas a 300 metro sal sur del reactor 1 mostraban una presencia de yodo radiactivo 1.850 más alta de lo normal.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México