Turismo

Ofrece Calderón regreso del Tianguis Turístico si se depura policía de Acapulco

2011-04-08

Se declaró convencido de que los indicadores son robustos y permiten enfrentar cualquier...

Roberto González A. e Israel Rodríguez, La Jornada

El Tianguis Turístico volverá a Acapulco cuando se depuren las policías, respondió el presidente Felipe Calderón al gobernador entrante de Guerrero, José Ángel Aguirre Rivero, quien le había pedido apoyo para regresar este evento al puerto.

La apertura de la Convención Bancaria dio pie para que el mandatario precisara además que los pronósticos de crecimiento económico en México se elevaron para 2011 de 3.8 por ciento a 4.3 por ciento. De hecho, en los criterios de política económica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo llegar a la Cámara de Diputados en días pasados ya había previsto que el mencionado indicador aumentaría más de 4 por ciento.

Luego de que la Secretaría de Turismo anunció que el Tianguis tendrá sedes itinerantes, el gobernador ex priísta reconoció que hay un problema de seguridad en Acapulco y prometió que será su prioridad atenderlo. Argumentó que "sin seguridad no hay inversión y sin inversión no hay crecimiento y desarrollo".

Calderón replicó que quiere mucho a Acapulco, conoce su pobreza y no tiene inconveniente en sumarse a los esfuerzos para persuadir a los promotores de México y del extranjero que solicitaron hacer el tianguis itinerante para que se siga realizando en Acapulco.

Sin embargo, dijo que "tenemos mucho qué hacer para convencerlos y no sólo con palabras, sino con hechos". Mencionó que las autoridades no han cumplido con la depuración y fortalecimiento de la policía municipal de Acapulco y la estatal de Guerrero, no obstante estar obligadas por ley.

"Sé que el día que se cumpla con esa tarea impostergable no sólo volverá, gobernador, el Tianguis, que esperemos que sea pronto; volverá algo más importante, que es la seguridad de Acapulco y con él vendrán los Kennedy, los Rovera y los Muller del futuro, que son los que Acapulco necesita."

En otro tema, calificó de "conservador" el pronóstico de crecimiento económico de 4.3 por ciento, ya que la agencia Goldman Sachs previó un aumento de 4.9 por ciento. Con ello se confirma que la economía mexicana pasa por un "buen momento", expresó.

Se declaró convencido de que los indicadores son robustos y permiten enfrentar cualquier turbulencia previsible por remota que parezca.

Después de que el presidente de la Asociación de Bancos de México, Ignacio Deschamps González, propuso hacer un sistema de "bancarización universal", se mostró dispuesto a avanzar en ese esquema para que todos los mexicanos tengan acceso sin exclusiones y en condiciones competitivas.

Declaró apremiante aumentar la disponibilidad de recursos para el sector productivo del país y se quejó de que el acceso al crédito en México es inferior al de otros países: equivale a la tercera parte en Chile y a la mitad de Brasil.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México