Nacional - Seguridad y Justicia

Calderón y García Luna sólo tienen imaginación para la violencia: Sicilia

2011-04-09

Indicó que lo sostenido por Calderón le confirma que sólo tiene...

Rubicela Morelos, La Jornada

El escritor Javier Sicilia dijo que no le sorprendió que Felipe Calderón declarara en Cancún que continuará la lucha contra el narcotráfico pese a los 40 mil mexicanos muertos, porque el pasado miércoles, cuando se reunieron en Los Pinos, el mandatario le manifestó que no iba a modificar dicha estrategia.

"Él me dijo: ‘no me voy a mover de mi posición'; lo que está declarando ahora ante las cámaras me lo dijo a mí en privado", comentó Sicilia, al ser entrevistado en el plantón que sostiene en el zócalo de esta ciudad desde el pasado miércoles, en demanda del esclarecimiento y justicia para el asesinato de su hijo Juan Francisco y seis personas más.

Indicó que lo sostenido por Calderón le confirma que sólo tiene imaginación para la violencia. "Lamentable. ¿En qué sentido?, ¿qué no tiene más imaginación para salvar este país?, ¿qué sólo tiene imaginación para aumentar la guerra, la violencia, el dolor? Eso es lo terrible", subrayó.

Recordó que en aquella reunión le solicitó imaginación, no sólo a él, sino a todas las autoridades de los tres niveles, a los actores de los partidos políticos, a los empresarios, a los sindicatos, a todos los mexicanos, para pensar juntos cómo regresar la paz, la seguridad, la dignidad y la justicia al país.

"Pero él mantiene su posición; bueno, pues que siga cargando en su conciencia el dolor de esta nación y los muertos que llevará por el resto de su existencia en su corazón", advirtió.

Subrayó que no le desea sus sueños y tampoco sus pesadillas, "pero él ahorita las tiene, y por desgracia en esta locura, en estas pesadillas que tiene nos las está cobrando y nos las está haciendo realidad; mejor que se las guarde en su corazón y que haga oración, para que lo ilumine Dios, si es católico, para que le dé luz suficiente para entender lo que dijo Jesús: ‘quien a hierro mata, a hierro muere'; nos está poniendo (en la mira) como Presidente de la nación; al matarnos a nosotros lo están matando a él".

Respecto de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sentenció que la violencia en México disminuirá en siete años, dijo que no espera nada bueno de ese funcionario. "Si el Presidente, que es un buen hombre, tiene imaginación para esto (la violencia), qué puedo esperar de García Luna", agregó.

Urgió al fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez, a esclarecer el asesinato de su hijo y las otras seis personas cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de un vehículo el pasado lunes 28 de marzo en el fraccionamiento Las Brisas, municipio de Temixco.

Dijo que la tarea para las autoridades de los tres niveles es ponerle nombre, historia, y que indemnicen a todas las víctimas de esta lucha contra el crimen organizado.

Reiteró que hasta hoy no tiene confianza en las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, y que por eso precisamente apeló a la coadyuvancia para que no detengan a otros que no sean los responsables.

Lamentó que a 10 días de los hechos no haya resultados de las investigaciones y que no se haya dado con el paradero de los responsables de la muerte de estas siete personas, cuando supuestamente todas las corporaciones policiacas del país están buscándolos.

El escritor aceptó que tiene miedo de que atenten contra su vida por exigir justicia y que los responsables de las instituciones del país no cumplan su función. La PGJM asignó tres policías ministeriales para que lo cuiden.



TRO

Notas Relacionadas