Ciencia y Tecnología

Panamá contará con 16 nuevas plantas hidroeléctricas en 2015

2011-04-12

Rodríguez explicó que las plantas hidroeléctricas irán entrando en...

PANAMÁ. (AFP) - Panamá contará con 16 nuevas plantas hidroeléctricas en los próximos cinco años, lo que permitirá ofrecer al mercado 700 megawatts adicionales y satisfacer una demanda creciente, anunció este martes una responsable del sector.

"Sobre los proyectos hidroeléctricos, deseo resaltar que dentro de los próximos años se agregarán al sistema importantes aportes provenientes de fuentes hídricas (...) con una inversión privada en este renglón que suma un total de más de 16 proyectos", dijo la Administradora de los Servicios Públicos, Zelmar Rodríguez.

Según esta funcionaria, los proyectos hidroeléctricos "superan los mil millones" de dólares y aportarán al mercado panameño más de 700 megawatts, lo que permitiría bajar el costo de la energía eléctrica en el país.

Rodríguez explicó que las plantas hidroeléctricas irán entrando en funcionamiento de manera paulatina hasta 2014 ó 2015.

Hasta la fecha, en Panamá están funcionando 10 hidroeléctricas que en ocasiones tienen problemas para abastecer toda la demanda generada por el crecimiento económico y la gran actividad comercial y hotelera del país.

"Nuestra demanda pico fue de 1.252 megawatts y hay veces que tenemos indisponiblidad de 200 megawatts y aún estamos funcionando. Pero estamos muy cerquita de no poder cubrir la demanda", dijo Rodríguez.

Sin embargo, diversos sectores indígenas y campesinos recelan de estos proyectos hidroeléctricos porque creen que "no traen beneficios".

"Nosotros nos oponemos a las hidroeléctricas porque a lo largo del tiempo esos proyectos no traen beneficios para los indígenas ni los campesinos, sólo para las grandes empresas inversionistas", dijo a la AFP Ítalo Jiménez, dirigente del comité 10 de abril, uno de los que se opone a estos proyectos.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México