Nacional - Seguridad y Justicia

Ignoran en el SNSP diferencia de secuestro y privación ilegal de la libertad: Fiscal

2011-04-14

La exigencia, subrayó, debe ser extensiva para las autoridades de los tres órdenes de...

Lilia Ovalle y Leopoldo Ramos, La Jornada

Jesús Torres Charles, fiscal general de Justicia en Coahuila, dijo que el presidente Felipe Calderón debería revisar el desempeño de los funcionarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), toda vez que parecieran no conocer la diferencia entre secuestro y privación ilegal de la libertad.

Lo anterior, luego de que el martes Calderón dijo que en Coahuila se incrementó el delito de secuestro en 430 por ciento en el periodo 2009-2010. Agregó que si se revisa la página de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en ella se precisa cuántos casos hay de cada delito.

"El tema es la cifra oscura; nosotros registramos el año anterior seis secuestros; aún suponiendo que haya muchos no denunciados, aún suponiendo que hayan llegado al doble, no son los 80 que dice el SNSP, corresponden a privaciones ilegales de la libertad, que no son secuestros".

En Saltillo, el secretario de Gobierno de la entidad, David Aguillón Rosales, consideró que el llamado para detener la escalada de violencia en México no debe ser exclusivo para los delincuentes, como lo planteó el martes Calderón.

La exigencia, subrayó, debe ser extensiva para las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues muchos ciudadanos consideran que la estrategia para combatir a los criminales es incorrecta.



TRO