Nacional - Seguridad y Justicia

Calderón descarta repliegue militar y reforzará seguridad en vías de México

2011-04-15

MÉXICO, (AFP) - El presidente mexicano, Felipe Calderón, descartó el viernes un repliegue militar en la lucha antidrogas y anunció medidas para el transporte por carretera, tras los ataques a autobuses que llevaron al descubrimiento de fosas con 145 cadáveres en el noreste del país.

Un repliegue del ejército "que está enfrentando directamente a los criminales, significaría darles el paso franco y licencia para matar, a esos delincuentes", indicó el jefe de Estado durante un encuentro con empresarios del transporte.

En ese sentido, tachó de ingenuas las propuestas para que el gobierno ordene el repliegue del Ejército y anunció, por el contrario, nuevas medidas para reforzar la seguridad en las carreteras tras el hallazgo de las fosas en el estado de Tamaulipas (noreste), fronterizo con Estados Unidos.

"Vamos a reforzar los operativos, para garantizar la seguridad de las familias y de quienes viajan en carreteras", señaló Calderón.

La semana pasada una serie de movilizaciones en 38 ciudades reclamaron al gobierno un cambio de estrategia, mientras el mes pasado una comisión de la ONU que investiga las desapariciones forzadas, le pidió a Calderón replantear el despliegue de unos 50,000 militares para perseguir a los carteles.

Calderón recordó que en Tamaulipas se han detenido 33 presuntos implicados en los asesinatos de las personas halladas en una veintena de fosas comunes halladas desde el 1 de abril, incluyendo a 16 policías municipales relacionados con el cartel de Los Zetas, al que se responsabiliza de los crímenes.

"Es ofensivo e inadmisible que en San Fernando los propios policías municipales son señalados por testigos de haber ayudado a brindar protección e información a Los Zetas, que perpetraron esta barbarie", indicó Calderón para subrayar la necesidad de la presencia militar.

Tras asumir en diciembre de 2006, Calderón inició una ofensiva militarizada contra el narcotráfico en el marco de la cual se han producido unas 37,000 muertes, la mayoría atribuidas a la disputa entre carteles.

De ellos, 34.600 hasta diciembre de 2010 según el último balance oficial disponible y 3,000 más este año, según coinciden los registros independientes publicados por la prensa.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México