Nacional - Seguridad y Justicia

Proponen México, Guatemala y Belice frente común al narcotráfico

2011-04-15

Los riesgos son comunes y por tanto existe la responsabilidad compartida de buscar soluciones...

México. (Notimex).- Representantes de alto nivel de los gobiernos de México, Guatemala y Belice, acordaron prepararse para afrontar con una visión trilateral el combate a la delincuencia organizada y en especial a los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior, en el marco de la "Primera Reunión de Alto Nivel de la Frontera México-Guatemala-Belice", en la que además participaron como invitados Estados Unidos y Canada., y que tuvo como sede las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México

El evento fue presidido por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) Patricia Espinosa Cantellano, quien estuvo acompañada por los secretarios de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván.

Por parte de México también asistió el titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río Madrid, y el Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Guillermo Valdez.

Por Guatemala estuvo presente su Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Juan José Ruiz Morales, y de Belice asistió el Comandante de las Fuerzas de Defensa, Dario Tapia.

Los representantes de los tres países que comparten la frontera sur, acordaron la necesidad de estar preparados ante las afectaciones comunes que puede generar el narcotráfico y sus redes de violencia y corrupción.

Coincidieron en que los riesgos son comunes y por tanto existe la responsabilidad compartida de buscar soluciones trilaterales sin importar las asimetrías existentes entre ambos países.

En este encuentro, se expusieron las realidades de la frontera sur; la corresponsabilidad regional en asuntos de la frontera compartida como son la pobreza, el narcotráfico y el tráfico de personas; y la coordinación de políticas y estrategias de Seguridad Nacional.

La Secretaría de Marina informó que en el encuentro se fortalecieron las bases para una cooperación continua, con renovada voluntad para intercambio de puntos de vista, visión compartida y compromisos que permitan avanzar en una agenda de alto nivel.

Cabe señalar que como invitados a esta reunión asistieron por Estados Unidos su Jefe de Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen; y de Canadá su Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa Walter Natynczyk.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México